DEFICIENCIAS

Revelan que 82% de la población necesita espejuelos recetados

El 82 por ciento de la población dominicana requiere lentes recetados por padecer algún tipo de enfermedad visual, cuya incidencia se incrementa fruto del uso intensivo de nuevas tecnologías como computadoras, dispositivos electrónicos y celulares, aseguró ayer la recién formada Asociación Dominicana de Dueños de ”pticas (Asodoopticas). Al dar a conocer su conformación, la entidad alertó también a la población sobre el daño que genera el uso de lentes de sol inadecuados, sobre todo los que se adquieren en las calles; la adaptación de monturas incorrectas y la compra de lentillas sin control que son fabricadas a granel. El presidente de la entidad, Juan Oviedo, dijo que la población está muy poco orientada sobre la salud visual y no da a la vista el tratamiento real que necesita, ya que con frecuencia acude a servicios que no son los más recomendados. Asegura que esa asociación surge para poner en marcha acciones dirigidas que ayuden a la población a mejorar su salud visual, y para poner en marcha nuevas estrategias, sobre todo por las necesidades que surgen con motivo de las nuevas tecnologías. Los miembros de la directiva destacaron en una rueda de prensa que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 23 por ciento de los niños, el 28 por ciento de los adolescentes y más del 90 por ciento de la población mayor de 40 años, tienen problemas refractivos, que son aquellos que requieren de lentes para su corrección. Principales problemasEntre esos problemas citaron la miopía, el astigmatismo, la hipermetropía y la presbicia, los cuatro renglones que más se atienden en las ópticas, que son las que se dedican a la prevención. Dijeron que esas cifras son aplicables a República Dominicana donde personas están consumiendo en calmantes al año más de lo que cuestan los lentes. Entre los síntomas de alertas ante problemas visuales citaron dolor de cabeza, fatiga, lagrimeo, náuseas, y cansancio, fruto del mal enfoque de la visión, problemas que solo pueden detectarse a través del examen refractivo. Las ópticas destacaron que uno de los problemas de salud visual en el país que más preocupan es ver cómo la población compra lentes de sol en las calles que hacen más mal que bien. porque provocan daños ópticos.

Tags relacionados