GASTROENTEROLOGÍA
Cambios de temperatura desatan virus intestinales
ESPECIALISTAS REPORTAN UN AUMENTO DE CONSULTAS DE HASTA UN 60%
Problemas gastrointestinales agudos manifestados con vómito, diarrea, cólicos, náuseas, fiebre, dolor de cabeza, entre otros síntomas, están afectando a una gran parte de la población infantil y adulta en el país, provocando el incremento de consultas a gastroenterólogos y pediatras en un 40% y 60% en las últimas tres semanas. La manifestación es atribuida por especialistas consultados por LISTÍN DIARIO a un problema viral, debido a que los análisis que practican a sus pacientes están dando resultados negativos a parásitos y bacterias. Los gastroenterólogos Alberto Santana; Plinio Maceo, presidente de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología, y Diógenes García, coincidieron en ese diagnóstico entrevistados de manera separada, igual que el pediatra Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip). En el caso de los adultos, explicaron que por lo general los síntomas van desapareciendo con medicación luego de las 72 horas, pero que hay niños que es preciso ingresarlos debido a que llegan con grado de deshidratación. Los especialistas atribuyen la manifestación viral a problemas de la contaminación ambiental y a cambios de temperaturas propios de la época. Higiene alimenticiaRecomiendan a la población mantener altos niveles de higiene; vigilar que el agua que se consume sea potable; tomar muchos líquidos; evitar comidas en la calle; lavar bien los alimentos, sobre todo las ensaladas que se van a ingerir crudas, y evitar comida calentada. El doctor Santana dijo que en las últimas tres semanas ha visto incrementar en 60 por ciento el número de pacientes adultos y niños que llegan con esos síntomas. Precisó que aunque no tiene elementos precisos para confirmar el diagnóstico, todo parece indicar que es viral porque las analíticas que hace a los pacientes salen negativos a parásitos y bacterias. Asimismo, Maceo explica que ha visto a muchos pacientes adultos con síntomas gastrointestinales en los que no se aisla ningún germen bacteriano ni parasitario, por lo que cree es un brote viral transitorio en la población. “Sí he visto en mi consulta, en los últimos 10 días, un aumento de casos de gastroenteritis aguda, aparentemente de origen viral”, añadió. El especialista explicó que el aumento de pacientes es de alrededor de 50 por ciento, con relación al número normal de pacientes que recibe en su consulta privada. A su vez, el doctor García especificó que en las dos últimas semanas ha visto un incremento de más de 40 por ciento de pacientes con nauseas, diarreas, vómitos y cólicos, que no es infeccioso porque los análisis dan negativos. Recomendó chequear las cisternas para ver si hay contaminación y evitar en lo comer vegetales crudos. Al respecto, Mena refirió que entre la población infantil que recibe como pediatra está viendo un aumento considerable de niños con vómitos, deshidratación y fiebre. Explicó que muchos responden al tratamiento de la hidratación oral, pero están ingresando a los que presentan deshidratación. Destacó que entre los meses de mayo y junio se presenta un incremento de vómitos y diarrea de etiología viral, fruto del cambio de temperatura.