Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

RECLAMOS

Los usuarios de puentes peatonales se quejan porque los atracan hasta de día

VÍCTIMAS DE ASALTOS EN ESTAS ESTRUCTURAS REVELAN QUE LOS AMENAZAN DE MUERTE SI NO DAN LO QUE TIENEN

Los puentes peatonales se crearon para que la gente que va a pie cruce con total seguridad las autopistas y las calles de mayor tránsito. Pero en el Distrito Nacional no deja de repetirse la escena de ciudadanos y ciudadanas que prefieren lanzarse a la vía antes de cruzarla por una de esas estructuras. Todos no son “temerarios” o “haraganes” como a simple vista se podría apreciar. “Lo que pasa es que muchos tienen miedo a usar el puente, porque los atracadores los tienen en zozobra. En el Quinto Centenario chocan a uno a cada rato por eso, porque la gente prefiere que la choque un carro a que “le den un tiro pa´ quitarle dos cheles”, dice Catalino de la Cruz, chofer de la ruta de carros Los Mina-Máximo Gómez. En su ir y venir De la Cruz ha escuchado los testimonios de decenas de trabajadores y estudiantes víctimas de esta modalidad de atraco. Las anécdotas, cuenta, hacen referencia a jóvenes armados con puñales y pistolas que se dedican a merodear en los alrededores de los puentes a diferentes horas del día. Al hablar del tema, no puede dejar de mostrar indignación, como tampoco puede hacerlo Rafael Acosta, comerciante de Villa Juana. El pasado miércoles, Acosta venía con su esposa de la iglesia cerca de las 9:10 de la noche (para llegar a su casa obligatoriamente tiene que subir por uno de los puentes de “El Quinto”). No acababa de pisar el último escalón de ascenso cuando dos “muchachos” lo encañonaron y le pidieron sus pertenencias. “Mis hijos, venimos de la iglesia, y no andamos con dinero”, se atrevió a decir para conseguir la indulgencia. Este evangélico ya ha pasado dos veces por la misma situación. Ahora tiene miedo de que los ladrones que montaron un peaje en el camino a su casa no le den una tercera oportunidad. “Uno nunca sabe con qué va a salir una gente de esa”, añadió. Los puentes del expreso Quinto Centenario, al igual que los de la Máximo Gómez, la John F. Kennedy, la 27 de Febrero y otras avenidas importantes de la capital, no cuentan con sistema de iluminación, deficiencia que de noche los convierte en pasillos oscuros. No es la luz“El problema no es la iluminación, porque a mí me atracaron a plena luz del día, con un puñal larguísimo”, entiende la periodista Ircania Vásquez, asaltada mientras cruzaba el puente próximo a la Hermandad de Pensionados, en la John F. Kennedy. A Vásquez el ladrón no sólo le llevó la cartera con dinero y documentos, sino el mínimo sentimiento de seguridad que cargaba. “Aquí nadie está seguro, ni de día, ni de noche”, precisó. Kenia Carvajal es otra mujer que camina con miedo por las calles de Santo Domingo, sobre todo al momento de acercarse a un puente peatonal. Si pasa de las 6:00 de la tarde regularmente no usa ese elevado y se inclina por atravesar la avenida entre vehículos que se desplazan a gran velocidad. “Todo el mundo sabe que esos puentes son inseguros. Los ladrones fácilmente te atrapan allá arriba”, entiende la estudiante y recepcionista de una empresa privada. Su actitud no es muy particular en esta ciudad, donde cualquier gente que va a pie es una víctima potencial de los atracadores. El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Víctor Payano, explica que los puentes peatonales no son construidos para disminuir la delincuencia, sino para prevenir los accidentes de tránsito. Estas estructuras, señala, pueden ser colocadas en zonas oportunas e iluminadas, pero es la Policía la encargada de enfrentar a los delincuentes que rondan por esas estructuras. Lo más que puede hacer Obras Públicas es instalar un sistema de iluminación, aunque ni siquiera eso es suficiente, porque los mismos ladrones se encargan de romper las bombillas, precisó. Payano considera que hasta que las ciudades dominicanas no cuenten con un cuerpo policial eficiente los puentes peatonales, las calles, las avenidas, las aceras y todas las estructuras urbanas, no serán totalmente seguras.

Tags relacionados