Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

VISA PARA ESPAÑA

En el Consulado no creen que ellos se aman realmente

Jorge y Dulce Elorida son una pareja de recién casados, él español y ella dominicana, a quienes las autoridades del consulado español en la República Dominicana le han denegado la validez de su matrimonio. Viven su amor en la distancia y han apoderado a un tribunal para interponer un recurso de oposición en busca de que se les acepte su matrimonio, se le transcriba en el registro civil español y se les otorgue el libro de familia para que ella y su hija puedan viajar y residir en España. Investigamos esta historia para la vida misma y para nuestro artículo en el Listín Diario. Jorge y Dulce Elorida se casaron el 3 de agosto del 2009 luego de un romance de casi 2 años que se inició a través de una red social de internet. Jorge Javier Ríos Merino tiene 35 años y es vendedor de repuestos de automóviles. Vive junto a su madre en Mieres, un poblado de Asturias. Dulce Elorida Ventura tiene 34 años, es profesora de educación básica, divorciada con una hija de 3 años y vive junto a su madre, su hermana soltera y un sobrino de 9 años en san Francisco de Macorís. Esta pareja grita a los cuatro vientos que están muy enamorados y que se les impide vivir juntos por una negativa del consulado de España, en la República Dominicana, de reconocer su matrimonio. Entre los motivos que ofrece el consulado para la denegación está la dificultad para admitir la existencia de una relación previa, así como las contradicciones que ofrecieron los cónyuges en la entrevista sobre sus datos personales y familiares. Además existen dudas de que la ciudadana dominicana viva como pareja con el español luego que se encuentre allí. Todos estos argumentos son negados por la pareja que ha iniciado una cruzada para contar su historia y lo que consideran una injusticia, a través de blogs de internet, entrevistas en televisión en Asturias y artículos de prensa tratando de convencer a todos de que su amor es verdadero. Les parece un exceso y una intromisión a la que no tienen derecho terceras personas de enjuiciar sus sentimientos y decir que el suyo es un matrimonio de conveniencia. Las pruebas que tienen a su favor son la convivencia que han mantenido durante más de 2 años en las visitas sucesivas que el español ha hecho al país. Familiares y vecinos se hayan dispuestos a servir de testigos para demostrar que Jorge ha tenido vida marital con Dulce Elorida, inclusive durante un período que duró 8 meses cuando al español se le vio buscando trabajo para quedarse a vivir aquí. Las llamadas telefónicas y los registros de las largas horas que permanecen conectados al internet, son la prueba de su amor, de su identificación y de la necesidad de estar juntos. Dulce gana apenas 4,000 pesos mensuales como profesora de educación básica y nos mostró las facturas telefónicas donde se ve que consume 2,000 pesos cada mes. Por suerte para ella, Jorge le envía al mes entre 30 y 40 euros para sus gastos y los de su hija Kaily con la cual se ha encariñado. Jorge, contactado a través de internet desde su casa en Asturias nos contó que se encuentra triste, malhumorado y en estado de crispación, y que no logra entender por qué debe estar separado de esta cibaeña que le ha robado el corazón y a la que quiere brindar una vida mejor, seguridad y protección. Ellos creen que los del consulado ponen en duda su relación porque se conocieron a través de internet. Consultado sobre el caso de Jorge y Dulce Elorida el cónsul general de España en el país, Manuel Hernández Ruigomez, nos informó que desde el 2009 hasta la fecha el Consulado se encuentra analizando 3,400 inscripciones de matrimonios de españoles casados con dominicanas y dominicanos casados con españolas. A los solicitantes se les somete a una entrevista que pudiera tener hasta 50 preguntas para identificar si de verdad se conocen y poder autenticar el acta de matrimonio que deberá ser transcrito al registro civil español. Si responden bien a la entrevista se les entrega el libro de familia, que es una libreta que tiene el nombre de los contrayentes y un número de tomo y folder donde se inscribe el matrimonio. Con esta libreta acuden al consulado en busca de obtener el visado de reagrupación familiar. Esta libreta es el documento que posibilita que el cónyuge pueda obtener un primer visado que le servirá por tres meses. Al final de este plazo se solicita la tarjeta de residente extranjero que le servirá durante un año. Luego la tarjeta se renueva y se le otorga el visado por cinco años. El cónsul español nos reveló que cerca de 70% de los casos solicitados son rechazados por considerar las autoridades españolas que los supuestos contrayentes no aportan las pruebas necesarias y que hay mafias que se dedican a organizar matrimonios por conveniencia. Jorge, contactado a través de internet desde su casa en Asturias nos contó que se encuentra triste, malhumorado y en estado de crispación, y que no logra entender por qué debe estar separado de esta cibaeña que le ha robado el corazón y a la que quiere brindar una vida mejor, seguridad y protección. Ellos creen que los del consulado ponen en duda su relación porque se conocieron a través de internet. Consultado sobre el caso de Jorge y Dulce Elorida el cónsul general de España en el país, Manuel Hernández Ruigomez, nos informo que desde el 2009 hasta la fecha el consulado se encuentra analizando 3, 400 inscripciones de matrimonios de españoles casados con dominicanas y dominicanos casados con españolas. A los solicitantes se les somete a una entrevista que pudiera tener hasta 50 preguntas para identificar si de verdad se conocen y poder autenticar el acta de matrimonio que deberá ser transcrito al registro civil español. Si responden bien a la entrevista se les entrega el libro de familia, que es una libreta que tiene el nombre de los contrayentes y un número de tomo y folder donde se inscribe el matrimonio. Con esta libreta acuden al consulado en busca de obtener el visado de reagrupación familiar. Esta libreta es el documento que posibilita que el cónyuge pueda obtener un primer visado que le servirá por tres meses. Al final de este plazo se solicita la tarjeta de residente extranjero que le servirá durante un año. Luego la tarjeta se renueva y se le otorga el visado por cinco años. El cónsul Español nos revelo que cerca de un 70% de los casos solicitados son rechazados por considerar las autoridades españolas que los supuestos contrayentes no aportan las pruebas necesarias y que hay muchas mafias que se dedican a organizar matrimonios por conveniencia.

Tags relacionados