Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

TRIBUNAL ORDENA PRUEBA

Harán ADN a osamenta de general que sirvió a Trujillo

PERSONAS DICEN SER HIJOS DEL OFICIAL Y RECLAMAN SER INCLUIDOS EN REPARTO DE HERENCIA

Un tribunal de aquí ordenó que las autoridades competentes de esta jurisdicción realicen las pruebas de ADN a la osamenta del ex general del Ejército Nacional, José Pimentel Dechamps, quien fue la mano derecha del ex dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina. La decisión del tribunal está amparada en que un grupo de destacadas personalidades de esta ciudad alegan que son hijos del fallecido y reclaman ser incluidos en la repartición de los bienes. El anuncio fue hecho ayer por la doctora Miriam Pineda de Leger y sus hermanas Zoila Santa Magaly Pineda y Mireya Margarita Pineda, quienes hablando en representación del grupo manifiestan que han sido excluidas de la herencia que dejó el ex general Pimentel Deschamps, ascendente a más de 100 millones de pesos. Los representantes de los demandantes indicaron que el tribunal de primera instancia de la Cámara Civil y Comercial, en atribuciones de sus facultades, ordenó que los restos sean desenterrados y que les realicen las pruebas necesarias para establecer la verdad. La osamenta del general está enterrada en el cementerio municipal de San Cristóbal y solo se está a la espera de que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses disponga de los facultativos que deberán hacer el experticio. Para prevenir que el cadáver pudiera ser desenterrado, las autoridades municipales han ordenado vigilancia extra dentro de las instalaciones del cementerio, a la espera de la exhumación de la osamenta. Los reclamantes agregan que muchos de los bienes, fincas, casas, terrenos, vehículos y otras propiedades que dejó el ex funcionario de la época de Trujillo, han sido vendidos por nietos y dos de sus supuestos hijos, ya fallecidos. Manifestaron que ellos están en disposición de hacerse la prueba de ADN tal como ordenó el tribunal de San Cristóbal, pero que algunos de los nietos que están vendiendo los bienes dejados por su pariente se niegan a hacérsela. Dijeron que les pondrán oposición a algunos de los bienes que quedan sin ser vendidos hasta que la Justicia sea la que determine quiénes son los verdaderos herederos. El ex general Pimentel Deschamps también fue síndico y diputado. Murió hace 23 años, en 1986, a los 98 años de edad, y se desempeñó como uno de los hombres de más confianza en esta región del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina. Asimismo perteneció al partido de los Bolos o Jimenista antes de la llegada al poder del hombre que gobernó con manos de hierro durante 30 años a la República Dominicana, según testimonio del politólogo e historiador Tomás Espinal. Dentro de sus funciones en el orden militar fue el comandante de la cárcel de Nigua construida por los norteamericanos a su llegada al país en 1916 y utilizada por Trujillo para encerrar a los contrarios a su régimen. LA TRAYECTORIA DEL GENERAL TRUJILLISTA Tomás Espinal explica que en la cárcel de Nigua comandada por el ex general fue donde estuvo detenido Juan Bosch, y en su entorno funcionaba un supuesto manicomio en donde eran internados desafectos al régimen y también estuvo Eduardo Brito. Pimentel fue el primer comisario de la Policía en San Cristóbal antes de 1920, en su gestión se produjo la muerte del revolucionario Gilberto Montás, según narra Tomás Espinal, al intentar asaltar las arcas del ayuntamiento para fines revolucionarios. Oriundo de San Cristóbal y durante la dictadura fue el soporte político militar del régimen. Fue el primer gobernador civil de esta provincia, en diciembre de 1935. Pimentel tenía su despacho en el Partido Dominicano, ubicado en la hoy avenida Libertad. Según Espinal, Pimentel tuvo una familia en matrimonio en la que procreó dos hijos: Josefa Pimentel Bobe, quien también fue gobernadora y esposa de Pedro Livio Cedeño; y el coronel José Napoleón Pimentel.

Tags relacionados