Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CENTRALES SINDICALES

Piden enfrentar trabajo infantil

AYER SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Avatar del Listín Diario
Bethania ApolinarSanto Domingo

El Comité Intersindical para la Erradicación del Trabajo Infantil entiende que en la medida que el país enfrente el desempleo e impulse una reforma agraria integral en el campo, como vía para enfrentar la pobreza, así se podrá derrotar el flagelo que representa el trabajo de niños y adolescente de cinco a 12 años. El Comité que integran conformado por la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), dieron a conocer un documento que enviaron al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, donde expresan que el rol a jugar por ese ministerio es fundamental ante el compromiso que tiene el país de erradicar las peores formas de trabajo infantil en el 2016. Aseguran que 10 años después de la última encuesta que reflejó que en el país trabajaban 436 mil niños de cinco a 17 años, la disminución ha sido mínima a pesar de los esfuerzos realizados y del apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, a través de su programa internacional para la erradicación del trabajo infantil. “A nuestro entender no hemos atacado la causa básica que genera el trabajo infantil como son los altos niveles de pobreza presentes en la mayoría de la población” dijo Isabel Tejada, delegada de la CNUS. Sostuvo que es posible un país libre de trabajo infantil, pero para lograrlo hay establecerlo como una de las prioridades en el Plan Estratégico Nacional de Desarrollo, planteando las políticas económicas y sociales que contribuyan a erradicarlo. El Comité considera que el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo es un aliado fundamental en la lucha en la cual saldrá ganando la sociedad dominicana, porque de lo que se trata es de preservar, formar y educar a los hombres y mujeres del futuro que contribuirán con la construcción de un país mejor. Durante un recorrido por diferentes sectores de la capital, LISTÍN DIARIO observó decenas de niños realizando trabajos forzados, mientras sus padres estaban al margen de los esfuerzos que se realizan para eliminar esa práctica. Este viernes el Ministerio de Trabajo y varias instituciones vinculadas a la niñez iniciaron la campaña “Demos un jonrón: erradiquemos el trabajo infantil”, la cual busca cumplir con la meta establecida por los estados miembros de la OIT de que para el 2016 se eliminen las peores formas del trabajo infantil, y para el 2020 erradicarlo en su totalidad.

Tags relacionados