SIN PLAN DE CONTINGENCIA
Donde la lluvia es un riesgo no llega el agua
QUEJAS POR FALTA DE SUMINISTRO DE LA CAASD
Cuando llueve son agobiados por el desbordamiento del río Ozama, pero ahora la falta de agua potable se constituye en el principal mal de las familias que viven en el sector La Barquita, en Los Mina. En los últimos cinco días, los residentes de este sector no han recibido el servicio que le suministra la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, por lo que tienen que adquirir el preciado líquido a través de la compra a camiones o trasladarse a largas distancias. Estas familias informaron que recibían el agua interdiario, pero sin ninguna explicación en esta semana no han recibido el servicio en sus hogares, situación que se agrava con la ola de calor que afecta el país. Amalfi Sierra, quien tiene 26 años de edad y es madre de tres hijos, narró las dificultades que le causa la falta de agua, porque el camión no llega a tiempo y tiene que retrasar la hora de preparar los alimentos a sus hijos. “Acabo de comprar dos botellones de agua a 20 pesos cada uno para poder cocinar, pero los niños no han podido dormir por el calor”, manifestó Sierra pasado el mediodía de ayer. Se lamentó de que a esa hora no había podido limpiar ni cocinar. “Ahora es que voy a hacer algo porque compré agua”, expresó, tras quejarse de que las autoridades no les avisaron de la suspensión, por lo que no se prepararon almacenando el líquido. Su vecino Miguel Medina también no vaciló en llamar a las autoridades a solucionar el problema cuanto antes. “Esta escasez de agua nos está creando todos los problemas sanitarios y de higiene que usted se puede imaginar”, manifestó Medina tras indicar que los residentes de La Barquita no suelen tener una suspensión de agua potable tan prolongada. Planes de ContingenciaA los residentes del sector La Barquita la falta de agua les preocupa tanto como el hecho de que en cualquier momento sus casas se puedan inundar y tengan que empacar sus cosas y salir corriendo con ellas a un lugar seguro. “Cuando anuncian una tormenta y comienza a llover uno comienza a prepararse... va poniendo las ropas en los hampers, se compra sus fundas, linterna, y cuando uno ve que el río va subiendo un poquito y que las primeras casas se van inundando, recoge sus enseres y se va a un refugio”, narra Sierra al explicar qué hacen ante una eventual inundación. Con los lugareños de La Barquita las autoridades todavía no han coordinado ningún tipo de plan de contingencia ante un evento o fenómemo que genere daños. Varios padres de familias consultados por LISTÍN DIARIO coincidieron en señalar que ningún organismo se ha acercado a ellos para orientarlos al respecto. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y el Departamento de Información y Prensa de la Presidencia presentaron este jueves un plan de contingencia para la presente temporada ciclónica, el cual tiene como objetivo facilitar una adecuada gerencia para incrementar la capacidad de respuesta a fin de enfrentar el impacto de un evento hidrometeorológico que pueda tocar el país. El director del COE, general Juan Manuel Méndez, explicó que el plan se ejecutará en tres fases y la primera comprende la campaña de información que se ha venido desarrollando desde el inicio de la temporada ciclónica, el día primero de junio pasado. “En la segunda fase implementaremos todo un conjunto de respuestas estratégicas de atención de la manifestación de un evento catastrófico, y de la misma manera mantendremos una coordinación permanente con distintos actores de los sistemas, a fin de mantener articuladas las operaciones que se ejecuten en las zonas de probables impactos”, agregó. La tercera fase comprende la coordinación de las acciones de atención y rehabilitación a favor de las familias afectadas. El COE inició ayer la distribución de dos folletos informativos que fueron confeccionados por el Departamento de Información y Prensa de la Presidencia, para que al momento de que se emitan las alertas, la población y las entidades públicas y privadas sepan qué hacer. Sin embargo, los mismos no han llegado a La Barquita.