ABUSADOS Y DISCRIMINADOS
Desarrollarán programa de asistencia para miles de inmigrantes criollos en islas francesas
DE UNOS 50 MIL, ALREDEDOR DEL 70 % REALIZA TRABAJO SEXUAL
Una delegación del Ministerio de Salud de Francia, en coordinación con técnicos criollos coordinan la ejecución de un proyecto de intervención para los más de 50 mil de dominicanos y dominicanas, que vive en el Caribe Francés, y de la cual alrededor del 70 por ciento ejerce el trabajo sexual expuesto a la discriminación y la violencia. El Proyecto Interreg que se desarrollará con la participación, además, de organizaciones de la sociedad civil de las Islas Francesas, (Guadalupe, Martinica, San Martín y Guyana Francesa), cuenta con el aporte de unos cuatro millones de euros de la Unión Europea- Los detalles fueron ofrecidos por el doctor John Waters, encargado de proyectos internacionales del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), en una rueda de prensa, junto a representantes de las instituciones participantes, en la Embajada de Francia. Waters dijo que la primera fase del programa es realizar un experticio de la población que vive en lugares de difícil acceso y que está expuestos a contraer el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, al puntualizar que de acuerdo a un estudio realizado en el 2009, el 45 por ciento de esa población no había asistido a un médico en un año. indicó que los datos arrojados en el análisis de la situación de las dominicanas radicadas en el Caribe Francés se constituirán en una herramienta para elaborar la intervención y mejorar el acceso a los servicios de prevención, pruebas y atenciones para las enfermedades de transmisión sexual. Explicó que en la mayoría de las islas del Caribe los y las inmigrantes dominicanas no cuentan con servicio consular para respaldarlos ante problemas que puedan enfrentar como el tráfico y trata de mujeres, incremento de VIH/SIDA, la discriminación y la violación de sus derechos humanos. Dijo que el COIN fue seleccionado para apoyar el “Proyecto Integrreg” por su experticia en investigaciones participativas y la experiencia de más de 20 años de trabajo comunitario. La delegación de Francia que está en el país la integran Patrice Le Compte, director adjunto del Centro Hospitalario Universitario de Pointe A Pitre, Stéphane Mantion, director de asintos europeos internacipnales apra los Departamentos de Ultra Mar del Ministerio de Salud y Maire-Thérése Sow, encargada del departamento de enfermedades Infecciosas del referido centro hospitalario. Mientras que la contraparte dominicana la compone Santo Rosario, director ejecutivo del COIN y el doctor John Waters, encargado de proyectos internacionales de esa institución.