ASPIRANTE A RECTOR

Lenchy se propone modernizar la UASD

"EL MODELO EXISTENTE ESTÁ AGOTADO"

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) necesita hoy más que nunca readecuarse a las necesidades de la sociedad y devolver el poder a sus académicos para que el producto que allí se forme sea la expresión auténtica de su misión, que es garantizar el desarrollo sostenible del pueblo dominicano. Esta es una de las principales preocupaciones del catedrático de la UASD, Lorenzo Vargas (Lenchy), aspirante a rector de la primera universidad de América para las elecciones de febrero, cuando los académicos de la institución elegirán su nuevo rector para un período de tres años. “Tenemos que hacer toda una reingeniería porque el modelo que tenemos en la UASD está agotado”, dijo Vargas, señalando que muchos de los objetivos de la universidad aparecen hoy distorsionados. Indicó que con frecuencia no se tiene la conciencia de que la academia es parte del Estado dominicano y que es sufragada en todos sus gastos con el dinero de los contribuyentes. “Entonces, el pueblo necesita una mejor respuesta de parte de la universidad que paga con sus bolsillos, necesita que la UASD forme parte de manera permanente de sus proyectos de desarrollo y de crecimiento material y humano, proponiendo y participando en las políticas del Estado”, agregó. El aspirante a rector considera que se hace urgente dar paso en la universidad estatal a un nuevo modelo de gestión, que permita el desarrollo de nuevas potencialidades y aprovechar los inmensos recursos que posee la academia. Destacó que la UASD, como ninguna otra institución de educación superior del país y de muchos países del hemisferio, dispone de una gran cantera de recursos materiales, físicos e intelectuales. “Se necesita una buena gestión para que así todos esos recursos se les saque el mayor provecho”, dijo, tras recordar que ser la primera universidad del Nuevo Mundo es una mina histórica, cultural y social.

Tags relacionados