ENFOQUE
Mejía satisface a sector del PRD y al régimen de Leonel
ENEMIGOS DEL EX MANDATARIO CREEN SERÍA MÁS FÁCIL DE VENCER
El lanzamiento del ex presidente Mejía en búsqueda de la candidatura presidencial del PRD, avisada con anticipación hace meses, satisface a su sector en el partido y también al régimen del presidente Leonel Fernández, una extraña coincidencia en la política dominicana. Los enemigos del ex presidente creen que Mejía podría ser el mejor candidato a vencer en los comicios del año 2012, ya que alegan arrastra un fardo negativo derivado de las quiebras bancarias y porque fue el perdedor en su intento reeleccionista. Mejía fue más que auténtico cuando antes de las elecciones pasadas dijo que al día siguiente de esos comicios del 16 de mayo, es decir el 17, lanzaría su aspiración a la Presidencia de la República por su partido. Al parecer demoró la decisión por la tardanza en la proclamación de los ganadores. Durante la campaña electoral se le vio en actividad en pro de los candidatos postulados por su partido que pertenecen a su tendencia, el antiguo PPH, ahora con las siglas PRD, las mismas de la organización política. Lo malo para el PRD, que todavía no se ha repuesto de las pérdidas congresuales y municipales y de quedar por primera vez desde las elecciones de 1962 sin representación en el Senado, es que su salida atizará las contradicciones. Se diría que al ex presidente no le importa mucho eso. Su interés es poder aglutinar a muchos perredeístas para arrebatarle la candidatura al ingeniero Vargas Maldonado, aparente lógico candidato presidencial y presidente del partido. Vargas Maldonado, dominador de la fortuna y quien marcha a paso firme para conseguir la nominación pese a todas las ambiciones que se están desatando en el PRD, no debió ser sorprendido por el paso del ex presidente Mejía, ya que todo estaba avisado. La esperanza de Vargas Maldonado sería que se lancen al ruedo la mayor cantidad de candidatos posibles, como sería Luis Abinader, quien busca su propio nicho, o Eligio Jáquez y Guido Gómez Mazara, más bien cercanos al ex gobernante. Las divergencias de las distintas facciones con Vargas Maldonado parece ser lo que motivará el tejemaneje en la vida política perredeísta en los próximos meses, cuando se vayan perfilando mejor las simpatías por las diversas aspiraciones. Mejía enciende jachoAl presentarse formalmente como aspirante a la candidatura presidencial y prender el jacho del PRD para cerrar el acto del domingo, el ex presidente centró sus críticas al régimen del doctor Fernández en el manejo de la economía. Justamente el manejo de la economía durante su régimen (2000-2004) ha sido la persecución que le ha seguido tras su derrota al intentar la reelección frente al doctor Fernández. En esas elecciones del 2004, el gobernante se presentó tras la debacle de tres principales bancos, cosa atribuida, entre otras cosas, a su mal desempeño. Mejía y otros defensores de su régimen alegaron en esa ocasión que sus decisiones salvaron el sistema bancario, aunque otros alegan que lo “salvaron” para la clase acomodada que recibió de vuelta sus depósitos y no así para la población general. Lo más sobresaliente del presente Gobierno es el desempeño macroeconómico, que llevó hace días al presidente Fernández a considerar que esa fue la mayor consideración que tuvieron los electores al apoyar a su partido, y al gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, a proyectar un crecimiento sobre el 7% para el final del año. El ex presidente en el discurso único de la actividad, reconoció haber aprendido de los errores y desaciertos cometidos durante su mandato, comprometiéndose de manera formal a enmendarlos. Para muchos de quienes lo vieron en presencia o por la televisión, el aspirante se refería a las quiebras bancarias. En lo meramente político el lanzamiento de la candidatura de Mejía es un desafío directo al presidente del partido ingeniero Vargas Maldonado, a quien se acusa de haber preferido partidarios suyos para puestos importantes de la dirección durante la última convención. Aunque algunos creen que las divergencias dañarán mucho más la posibilidad de que el PRD se recomponga como el gran partido que fue en años recientes, otros ven el lado positivo de la lucha de tendencias por la candidatura presidencial como una dinámica para la organización, que incluiría también aliento económico para las bases. El ex presidente Mejía tiene confianza en su propia fuerza en la política dominicana pero también está alentado por lo que cree que fue un triunfo personal, la elección en Santiago del candidato Gilberto Serrulle, ex peledeísta en la boleta del PRD. Serrulle tuvo la asesoría de un cercano colaborador de Mejía, el licenciado Luis González Fabra. El gobierno aplaudeSe dice que en el gobierno del presidente Fernández estaban esperando con ansiedad el lanzamiento de Mejía, que en primer término agudiza las contradicciones de un partido que no se repone de su derrota y anticipa que más precandidatos salgan al ruedo. Probablemente para el régimen de Fernández, cuya candidatura presidencial para las elecciones del 2012 está todavía indefinida, Mejía podría ser más vulnerable que el ingeniero Vargas Maldonado, sobre todo si el presidente Fernández no se postula. Frente al doctor Fernández, en el caso de una segunda reelección, cualesquiera de los dos precandidatos, Mejía o Vargas Maldonado, iría en desventaja no solamente por la fuerza que otorga el poder sino porque a ambos los venció en el 2004 y 2008. De parte del PLD, no se sabe quién será elegido candidato presidencial en el caso de que el presidente no concurra, si Danilo Medina, José Tomás Pérez, Francisco Javier García, Franklin Almeyda o Francisco Domínguez Brito. Uno que casi no se menciona es el actual vicepresidente Rafael Alburquerque. Mejía o Vargas por el PRD estaría mucho más cómodo al enfrentarse a uno de los mencionados, sobre todo si el apoyo que ofrezca el presidente Fernández a ese candidato no conlleve el uso de los apoyos derivados del control del Estado. A tal uso atribuyen ahora los del PRD la derrota electoral de las pasadas elecciones. Aunque Vargas no ha dicho nada todavía acerca del lanzamiento del ex presidente Mejía, su respuesta podría ser la articulación de su propio lanzamiento para hacerlo en las próximas semanas tan pronto la JCE proclame a los ganadores de las elecciones. La proclamación de cualquiera en el PRD y el inicio temprano de la campaña electoral impulsará las tensiones en el seno del PLD, aunque al régimen no le convengan presiones para una definición temprano que podría afectar al doctor Fernández.