ELECCIONES DEL 2012
Hipólito marca inicio de lucha por la Presidencia
PARTIDOS MAYORITARIOS SE LANZAN A CAMPAÑA A DESTIEMPO
Con el anunció del ex presidente Hipólito Mejía, de que buscará a partir de hoy la candidatura presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se inicia en el país una carrera a destiempo hacia la presidencia de la República, cuando todavía no se han oficializado los resultados de las elecciones congresionales y municipales del pasado 16 de mayo. La lucha por la candidatura presidencial para los comicios del 2012 ha sido virtualmente declarada por varios dirigentes de los dos principales partidos políticos del país. En el PRD, Miguel Vargas fue el primero en anunciar su aspiración y en tal sentido logró que en los reglamentos del PRD se aprobara un estatuto que permite al presidente del partido también poder aspirar a la presidencia de la República. En los últimos días lo han hecho Eligio Jáquez y Luis Abinader, mientras que en la mañana de hoy lo hará Mejía, en un acto a las 10:00 de la mañana en el Coliseo Teo Cruz de la capital. Aunque no lo ha anunciado, Guido Gómez es otro de los aspirantes. Sorprendió en el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que el senador Francisco Domínguez Brito sea el primero en anunciar públicamente que ingresó en la lista de aspi- rantes. José Tomás Pérez, Danilo Medina, Francisco Javier García y Franklin Almeyda son los demás aspirantes, sin descartar al presidente Leonel Fernández, limitado por la actual Constitución que prohíbe su reelección. “Eligio es tu amigo”, es el eslogan con que se ha comenzado a promocionar el ex secretario de Agricultura del PRD, quien fue presto en aclarar que no apoyará a Mejía porque tiene su propio proyecto presidencial. Reconquista Con su “Llegó Papá”, el ex presidente Mejía pretende reconquistar la simpatía de una población que hace diez años lo llevó al poder. El arranque de las candidaturas en el PRD ha valido la crítica de algunos de los cercanos a Vargas, porque entienden que el momento es para sumarse a la defensa que se hace en la Junta Central Electoral de los candidatos que alegadamente se les despojó del triunfo en los pasados comicios. A esto, Mejía respondió que con anticipación había advertido que “inmediatamente terminaran las elecciones, fijaría mi posición de cara a las próximas elecciones presidenciales”. Argumentó también que sus aspiraciones no son incompatibles en lo absoluto con los reclamos que hace el partido ante la Junta Central Electoral, producto de los resultados de las pasadas elecciones. Mientras, Abinader dijo que al hacer pública su aspiración no le resta a la defensa que hacen de sus seguidores en la JCE, a los cuales incluso les puso abogados. LA PRETENCIÓN POR SUCEDER A LEONEL Aunque de manera más discreta, una situación similar se presenta en el PLD, donde varios de sus dirigentes comienzan a asomar cabeza en su empeño de ser el sucesor de Leonel Fernández. El ex secretario de la Presidencia, Danilo Medina, aprovechó el escenario que le dio la pasada campaña electoral para mostrarse por todo el país como la principal figura del PLD, a falta de Fernández. Una gran parte de sus seguidores fueron elegidos para ir al Congreso y los ayuntamientos a partir del próximo 16 de agosto, lo que le da una ventaja en una futura convención peledeísta. “Si Leonel no va yo voy”, es el argumento con que José Tomás Pérez anuncia sus aspiraciones. Francisco Domínguez Brito declinó sus aspiraciones a senador de Santiago para aspirar. Es el único que proviene de la rica región del Cibao.