IGLESIA CATÓLICA

Preocupa la degradación de los recursos naturales

El presidente de la Comisión Nacional de la Pastoral de Ecología y Medio Ambiente, monseñor Fabio Mamerto Rivas, manifestó su preocupación por el desbordamiento del Lago Enriquillo, la extracción de arena en la Cordillera Central y la construcción de una procesadora de oro en La Vega. El prelado dijo que el desbordamiento del Lago Enriquillo es un problema que afecta la zona de Barahona y que el Poder Ejecutivo prometió solucionar, sin hasta ahora obtener respuesta. Manifestó la preocupación que mantiene la población de La Vega por la construcción de una planta procesadora de oro en esa provincia, ya que no está claro el contrato suscrito entre la empresa y el Estado dominicano y temen se hagan mayores los beneficios que obtenga la empresa y no el país. Así también la forma en que el ministro de Medio Ambiente manejará la parte Ambiental, debido a que la Diócesis ha solicitado los términos de referencias y el estudio del impacto ambiental en la zona, como la licencia ambiental de Placendom, y aún no han tenido respuesta. Monseñor Mamerto Rivas dijo que existe un gran peligro con la explotación minera arenera en la Coordillera Central donde nacen varios ríos, particularmente en la zona de Quinigua, Los Guineos y Palmar Abajo, en Villa González. Expresó su preocupación por el desastre ambiental y las consecuencias que puede ocasionar el derrame de petróleo en la zona del Golfo de México, llamó a la reflexión y a mirarnos en ese espejo, a ver los errores que se pueden cometer por la mala manipulación de los recursos no renovables que suelen tener un costo muy alto para la biodiversidad y las economías de los países. Manifestó que urge iniciar la cultura de las tres R; reducir, rehusar y reciclar, por parte de todos. Mamerto Rivas habló en esos términos al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente.

Tags relacionados