EXTENSIONES
Se multiplican centros regionales de la UASD
LOS MÁS RECIENTES SON LOS DE NEYBA, SAN PEDRO Y SAMANÁ
Suman cinco los centros regionales que la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) pone en funcionamiento durante la actual gestión satisfaciendo la demanda de la población. El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Franklin García Fermín, hizo el anuncio oficial en Baní durante la apertura de las inscripciones del Centro Universitario Regional de Baní (CURBAN), para el semestre que inicia en agosto próximo. Ya se está impartiendo docencia en los centros de Neyba, Samaná, San Pedro de Macorís y La Romana, y desde agosto próximo en Baní, cuyo radio de acción incluye las provincias de San José de Ocoa y azua, mientras que el centro de Neyba, abarca provincias como Independencia, Bahoruco, Pedernales y otras, para el beneficio de miles de bachilleres. Autoridades y representantes de las más diversas instituciones y organizaciones sociales, comunitarias y culturales, así como los munícipes de estas comarcas coinciden en reconocer la importancia de estos centros universitarios en sus localidades para el desarrollo social, económico y cultural de las mismas. El senador por Peravia, Wilton Guerrero, destacó el gran apoyo que el rector de la UASD, Franklin Fermín ha dado a las provincias del interior del país, para su desarrollo social y económico y el crecimiento profesional de los jóvenes, hombres y mujeres que sueñan con la realización de una carrera universitaria, “y que puedan recibir una de educación superior de calidad y que de otra forma jamás lograrían”, afirmó. Igual regocijo han manifestado organizaciones como el Club de Leones, Rotarios, 20- 30, Alianza Banileja, Fundación Caamaño, Grupo por Baní y otras. El patronato Pro-UASD, en la ciudad de Baní, a través de su presidenta Milagros Pimentel y el senador Guerrero, entregaron una placa de reconocimiento a García Fermín, a nombre de entidades educativas y culturales de Baní, Ocoa y Azua, por el apoyo que la UASD. El reconocimiento fue dado a la Oficina Coordinadora de los Centros Regionales Universitarios para desarrollar los trabajos que viene realizando a favor de una nueva visión académica e integración comunitaria que hasta el momento está beneficiando a más de 10 provincias en diferentes regiones del país. ResponsabilidadEstos progresos se han conseguido debido al trabajo tesonero y de mucha responsabilidad que personas como Juan Tomás Olivero, Julio Dotel, Clara Núñez, Mayra Medina y Alejandra Lora, Anyeli Moreno, Carolina Mañaná y Reyca Suero que han interpretado fielmente la visión de progreso y desarrollo que dirige hacia los pueblos que desde el Sur, el Este y el Norte dominicano luchan por romper las barreras del atraso que los aprisiona cada día. Estudiantes de estas localidades expresan su satisfacción, con la llegada de la UASD, a estas comunidades, tras manifestar las grandes limitaciones que les impiden cursar una carrera universitaria desde lugares tan distantes de la ciudad capital como Bahoruco, Neyba, Pedernales, Samaná, y otras como Baní, Azua, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa y Azua, quines deben pagar altas sumas de dinero en pasajes, alojamientos y otros gastos para poder alcanzar una carrera universitaria fuera de sus regiones.