PODER EJECUTIVO
Congreso aprueba préstamos por más de US$100 millones
LOS RECURSOS SERÁN PARA EQUIPAR HOSPITAL Y CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA GUAIGUÍ
La Cámara de Diputados reinició ayer sus sesiones con la aprobación de cuatro resoluciones enviadas por el Poder Ejecutivo, al que aprobó tomar más de US$100 millones en préstamos para el equipamiento del hospital contra el cáncer, doctor Heriberto Pieter, y la terminación de los trabajos de construcción de la presa de Guaiguí, en la provincia de La Vega. El total de los préstamos son: US$81,209,033 dólares y RD$723,458,479 pesos. Los diputados también aprobaron un proyecto propuesto por el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, en que se modifica la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, de reciente aprobación. En la segunda sesión, tras un receso de meses debido a la campaña electoral, los diputados aprobaron un préstamo que le envió el Poder Ejecutivo para firmar con el Fortis Bank de España, un crédito por ocho millones 402 mil 520,04 de dólares para el hospital del cáncer. A esta suma se le agregará un 15% para el seguro. Otro préstamo, para el mismo hospital y con el mismo banco, fue aprobado por US$32,317,378 de dólares, más un 85 % para el seguro. Para la terminación de la presa que se construye en el Río Camú, en La Vega, los diputados aprobaron un préstamo de RD$646,783,891.50, el cual fue suscrito entre el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (INDHRI) y el Consorcio Impregilo-Yarull, de capital dominicano. Para los mismos fines se aprobó un préstamo de tres millones siete mil 565 dólares y otro de 76 millones 674 mil 588 de pesos con la empresa consultora Norplan. La sesión También fue aprobado el proyecto de Ley mediante el cual se declara a la ciudad de San Pedro de Macorís como “Cuna de la Modernidad y la Cultura Dominicana”. La propuesta es una iniciativa de la diputada de esa provincia Juana Vicente. Además, fue aprobado el proyecto sugerido por Pelegrín Castillo sobre ventas bajo condición de retracto. La próxima sesión fue convocada para las 10:00 de la mañana del próximo martes debido a que este jueves será no laborable. Esta vez se integraron los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que habían abandonado la sesión del día anterior, martes, alegando desacuerdo con el sistema de votación implementado, que solo les permitía votar sí o no. En esa sesión se votaba de manera electrónica debido a que se celebró en el salón de la Asamblea Nacional, ya que el de los diputados está en reparación y acondicionamiento para recibir a los nuevos legisladores que fueron electos en las pasadas elecciones congresuales y municipales, y que serán juramentados el próximo 16 de agosto.