HURACANES

Activan el comité de emergencias en el DN

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) dejó ayer activado el Comité de Emergencias del Distrito Nacional con motivo al inicio de la temporada ciclónica de este año, la cual va desde este 1° de junio hasta el próximo 30 de noviembre. El anuncio fue hecho por el secretario general del ADN, Domingo Contreras, quien dijo además que hay más de 300 juntas de vecinos que tienen un encargado de gestión de riesgos que ha sido capacitado “y ahora se les va a equipar debidamente a los fines de estar prevenidos”. “Oficialmente el ADN, que es quien le corresponde coordinar los trabajos de emergencia de la ciudad, deja debidamente activado su comité y lo deja en sesión permanente”, indicó Contreras. La referida comisión está integrada, entre otras entidades, por la Defensa Civil, la Cruz Roja, la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), las Empresas Comunitarias de la Zona Norte. En tanto, Contreras destacó que en la zona norte del Distrito Nacional hay rutas de escape o rutas para mover a las personas hacia los refugios cuando se requiere en combinación con la Comisión Nacional de Emergencias (COE). No obstante, recordó el caso del ensanche Quisqueya, tras explicar que en la temporada ciclónica anterior esta era una zona vulnerable y que lo dejó de ser en el momento que se construyó la galería de drenaje pluvial de la avenida Núñez de Cáceres. Letreros Sobre el tema de los letreros, dijo que hoy ya no constituyen ningún dolor de cabeza en medio de una emergencia al asegurar que “la ciudad aplicó una norma y digamos que casi el 98% de los letreros de esta ciudad están adosados a la pared o hacia el espacio privado”. El anuncio fue hecho por Contreras en la sede del ADN en compañía de Guillermo Pérez, coordinador del Comité de Emergencias del Distrito Nacional, Ambioris Casilla, encargado de Manejo de Crisis de la Cruz Roja; el oficial Arquímedes Hansen, del Cuerpo de Bomberos y otros. Explicaron además que el referido organismo tiene por finalidad prevenir, capacitar a la ciudadanía e intervenir eficazmente ante cualquier eventualidad producto de la actual temporada ciclónica.

Tags relacionados