PLATAFORMA AYUDA HAITÍ
Piden se trate en Cumbre inicia hoy el tema de hasta 10 violaciones diarias que ocurren en la frontera
VICTIMAS SON MUJERES DE AMBOS PAISES Y ENTRE LOS AGRESORES ESTARIAN CAMIONEROS QUE DEBEN ESPERAR HASTA 10 DÍAS PARA ENTREGAR AYUDA
Se han incrementado las violaciones de mujeres haitianas y dominicanas en la frontera con Haití, de ocho a 10 diarias, por parte de camioneros con ayuda humanitaria, que deben aguardar hasta un mes para tener acceso al vecino país. Así lo denunciaron las representantes de la Plataforma de Ayuda a Haití Sonia Vásquez y Sergia Galván, quienes se quejaron de que esa situación y la dificultad que persiste en Haití para distribuir la ayuda a tiempo son temas que estarán excluidos de la agenda de debate de la cumbre que se inaugura hoy en Punta Cana. “El gobierno haitiano ha puesto un montón de trabas para que la ayuda llegue a Haití (…) Esto desalienta la solidaridad”, señalaron. Precisaron que la Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití es un encuentro “burocrático” que debe tomar en cuenta la realidad de ese país, donde, según manifestaron, la ayuda es detenida y mal distribuida por la falta de organización y la deficiencia de las autoridades de la frontera y Haití. Al participar en el programa de televisión Uno Más Uno, Sonia Vásquez y Sergia Galván explicaron que si no se toman las medidas adecuadas y cuanto antes, Haití se verá envuelto en un caos, que ya se empieza a vislumbrar en la falta de salubridad y seguridad de los campamentos, donde también se están dando violaciones contra mujeres a diario. Expresaron su preocupación por las condiciones en que permanecen los campamentos, luego de la tragedia que afectó ese país, las cuales dijeron serán peores cuando se incrementen las lluvias. Sonia Vásquez, durante su intervención, puso el ejemplo de un campamento que visitó recientemente, donde conviven más de 11 mil personas y una gran cantidad de basura, que cuando llueve debe ser removida de las entradas junto al lodo para poder salir y entrar al lugar. Agregó que respecto a la ayuda, el Programa Mundial de Alimentos decidió recientemente cerrar su oficina en la República Dominicana debido a los altos costos de los permisos de entrada y el tiempo, de ocho a 10 días, que tardaban los camiones en la frontera para penetrar a Haití. Dijo que una gran parte de la mercancía y alimentos llevados a Haití se ha estado dañando antes de ser entregada.