Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ESTADO RECIBIRÁ DINERO

Bengoa pide a senadores aprobar venta Refidomsa

FUNCIONARIO EXPONE BENEFICIOS DEL CONTRATO A LEGISLADORES

Avatar del Listín Diario
Ramón Pérez ReyesSanto Domingo

El ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, exhortó ayer a los senadores a agilizar la aprobación del contrato de venta del 49% de la Refinería Dominicana de Petróleo a Venezuela y destacó la importancia y los beneficios para el país de ese acuerdo. Como parte de los acuerdos para la venta del cuarenta y nueve por ciento de sus acciones, cuatro funcionarios de PDVSA pasarán a formar parte del consejo de administración de Refidomsa, e igual número los designará el Estado dominicano. Sin embargo, cuando en la toma de una decisión haya un empate, se tomará como doble el voto del presidente que siempre será nombrado por el Poder Ejecutivo. Estas cláusulas fueron discutidas ayer por el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, y la comisión de senadores que presentará la pieza para ser aprobada en la próxima sesión. Bengoa explicó, además, que los pasivos ambientales actuales serán asumidos por el Gobierno dominicano, pero una vez entre en vigor el acuerdo corresponderán a los dos países. El pago se hará en los tres meses inmediatos. Dijo que es un contrato que establece que el gobierno siempre mantendrá el 50 por ciento de las acciones y que de aprobarse, el Estado recibiría el total del pago de la venta en un período de tres meses. “El Estado va a recibir el dinero en efectivo a través de la deuda de corto plazo que tiene que pagar Refidomsa y no se va a pagar, pero se va a transferir al Estado Dominicano como pago por ese 49 por ciento”, explicó Bengoa al final de la reunión. En el Consejo de administración, el Presidente tendrá lo que se llama un voto de calidad y como son ocho el de este ejecutivo valdrá por dos en caso de un empate, por lo que la solución siempre será decisión del Gobierno, añadió Bengoa. Mientras, el presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, senador Tommy Galán, precisó que el informe será presentado en la próxima sesión de la Cámara Alta. Galán ofreció estas declaraciones al concluir la reunión de la Comisión de Hacienda del Senado, en la que Bengoa, ministro de Hacienda, explicó a los senadores detalles de la operación. El senador por San Cristóbal manifestó que el encuentro sirvió para aclarar muchos puntos del acuerdo.

Tags relacionados