Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

COOPERACIÓN

Ayuda a Haití se otorgaría a través de un fideicomiso

LEONEL DICE DETERMINARÁN FUENTES PARA RECONSTRUIR VECINO PAÍS

La propuesta de establecer un fideicomiso para administrar la ayuda internacional destinada a Haití será uno de los principales temas que discutirán hoy delegados de casi un centenar de naciones y organismos convocados por el gobierno dominicano para definir la reconstrucción de ese país. “Estamos entrando en una fase superior basada en el plan de acción para la reconstrucción de Haití”, dijo ayer el presidente Leonel Fernández a su llegada a una reunión crucial para tratar el futuro del vecino país. Según Fernández, delegados de 90 países y diferentes organismos le habían asegurado hasta ayer su participación en la Cumbre Mundial sobre el Futuro de Haití: Solidaridad más allá de la Crisis, que se inaugura hoy en Punta Cana. Según el mandatario, la reunión servirá para determinar las fuentes del financiamiento para la reconstrucción de Haití. “La OEA respalda la idea del fideicomiso”, dijo ayer a LISTÍN DIARIO el secretario general de ese organismo, José Miguel Insulza, también a su llegada a este lugar. Insulza agregó que lo que se requiere ahora es el compromiso de los países que participan en la Cumbre, evento que el funcionario calificó como la culminación de un proceso que se inició en un encuentro similar en Nueva York, a finales de marzo. Explicó que la administración del fideicomiso será copresidido por el presidente haitiano René Préval, que ayer reiteró su agradecimiento a República Dominicana, y por el comisionado especial para Haití por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ex presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, ambos presentes en la Cumbre. La propuesta de establecer el fideicomiso fue sugerida por el propio gobierno haitiano y comunicada por su primer ministro, Jean Max Bellerive, durante una reunión en Santo Domingo. “Queremos un fondo único. Una gestión global de todos los socios que trabajan con Haití”, dijo el funcionario al explicar la forma en que funcionará el mecanismo para administrar la ayuda financiera internacional. A su llegada al país por el aeropuerto de Punta Cana, Clinton aseguró que el presidente Fernández ha sido un buen vecino y que la República Dominicana ha tenido un comportamiento fabuloso en el plan de la reconstrucción de Haití tras ser devastado el 12 de enero de este año. El terremoto que sacudió Puerto Príncipe causó 270,000 muertos, 200,000 heridos y un millón doscientos mil damnifi cados. El sismo provocó además pérdidas equivalentes al 120 por ciento del PIB de Haití. A finales de enero pasado, en Montreal, Canadá, la comunidad internacional se comprometió a otorgar a Haití 2,000 millones de dólares anuales durante los próximos cinco años. En la reunión de hoy, el gobierno haitiano presentará una lista de los proyectos que requieren fondos inmediatos. La comisión interina que dará seguimiento a lo acordado y determinará el origen del fi nanciamiento, se reunió anoche. A su llegada al país, junto al primer ministro haitiano Jean-Max Bellerive para participar en la Cumbre, Clinton dijo que el presidente Fernández, además de ser buen vecino, ha mantenido el foco sobre la situación de Haití. Califi có esta disposición de muy importante, “y esa es nuestra meta, aunque nosotros sabemos que este proyecto nos va a tomar un período de 3 a 5 años”, apuntó.

Tags relacionados