Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

LAVADO DE ACTIVOS

Fiscalía DN presenta cargos contra Agosto

PIDE ENJUICIAR AL CAPO Y AL GRUPO QUE VINCULA A SU RED DE NARCOS

Seis días antes de que venciera el plazo otorgado por la justicia para presentar acusación en contra del prófugo José David Figueroa Agosto y de un grupo de miembros de su poderoso cartel, una parte prófugos y otra que guarda prisión preventiva, la Fiscalía del Distrito Nacional presentó acusación formal y pidió apertura de juicio. En la acusación, además del grupo de vinculados que ya está preso, se incluyó en el expediente a la hermana de Mary Peláez, Adolfina (Dolphi) Peláez y a la viuda del asesinado teniente coronel de la Policía Nacional José Amado González González, Madeline Bernard. La Fiscalía, representada en el caso por el magistrado Alejandro Moscoso Segarra, fiscal del Distrito Nacional, y los fiscales adjuntos Bienvenido Fabián Melo, Wendy G. Lora Pérez, José Agustín de la Cruz Santiago y Milciades Guzmán Leonardo, presentó un documento escrito sobre la acusación y solicitud de apertura a juicio contra los acusados por violación de varios artículos del Código Penal Dominicano y de la Ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, y por lavado de activos. En el expediente figuran los prófugos José David Figueroa Agosto o Cristian Almonte Peguero, o Felipe de la Rosa, o Ramón Sánchez, además de Sobeida Félix Morel, Leavy Yadira Nin Batista, o Fior Janse Rodríguez, esposa de Figueroa Agosto; Eddy Brito, esposo de Sobeida Félix Morel, Mary Elvira Peláez Frappier, su hermana Adolfina Peláez Frapier (Dolphy), Sammy Dauhajre, Ivanovich Smester Ginebra, Juan José Fernández Ibarra y Madeline Bernard Peña, quien sobreviviera al atentado a balazos en que cayó abatido su marido. El escrito de acusación depositado seis días antes del plazo otorgado por el Sexto Juzgado de la Instrucción consta de 138 páginas y en el mismo la Fiscalía realiza una individualización de los delitos en cuanto a los imputados. Según dijo el fiscal hay más de 300 acusaciones bien fundamentadas en contra de los acusados y la inclusión de Dolphy Peláez y Madeline Bernard, como elementos nuevos. Muchos se preguntaron cuál sería la estrategia para procesar a Madeline Bernard y a Dolphi Peláez, si ambas están libres, y se informó que las mismas pueden ser procesadas aunque estén bajo libertad. Además, a partir de ahora hay que cumplir con una serie de plazos y de maniobras legales y jurídicas para determinar cuál tribunal conocerá el juicio de fondo de uno de los casos más sonados de los últimos años. Los cargosLos cargos bajo los cuales son acusados los referidos anteriormente, son, Figueroa Agosto de asociación de malhechores, lavado de activos, patrocinador de narcotráfico, falsificación de cédula, uso de documentos falsos, tanto públicos como privados y porte y tenencia de arma de fuego ilegal. Su concubina prófuga Sobeida Félix Morel recibe las imputaciones de asociación de malhechores, lavado de activos y porte y tenencia de arma de fuego ilegal; Leavy Nin Batista –la esposa de Figueroa Agosto– y los demás presos por el caso están bajo las mismas acusaciones de parte del ministerio público. En la presentación del expediente los magistrados basaron su pedimento en las violaciones en que incurrieron los imputados, además de las leyes de activos y drogas, las de comercio, porte y tenencia de armas y sobre cédulas de identidad. Sin precedentesLa acusación incluye 300 pruebas individualizadas y se determinó que son diez los imputados, al sumar al caso a Adolfina Peláez y Madeline Bernard. El ministerio público solicitará garantías económicas e impedimento de salida del país tras considerar que ellas no representan peligro de fuga. Es una acusación sin precedente en materia de lavado de activos en el país. Es un caso tan poderoso que solo en dinero en efectivo llegaron a incautar más de RD$300 millones. LUCHA CONTRA CARTELEl caso Figueroa Agosto se ha convertido en el más importante de los episodios de lucha contra cartel alguno vinculado al lavado de activos y al nacrotráfico. Inició con el decomiso de los 4.6 millones de dólares en un vehículo que resultó ser propiedad del ex coronel José Amado González González, quien era el jefe de la seguridad del capo boricua y quien fuera asesinado a tiros la víspera de la Navidad del 2009. Otro hombre vinculado cayó muerto en los alrededores de Carrefour en la autopista Duarte y, entre interrogatorios, decomisos y confiscaciones, el último de los hechos sangrientos fue el asesinato del propietario de la panadería y repostería La Francesa, Rubén Soto Hayed, quien cayera muerto a tiros en víspera de las pasadas elecciones al llegar a su negocio. A esta víctima la vincularon al caso, aunque las autoridades del ministerio público, luego aclararon que no lo tenían en la estructura del cartel de Figueroa Agosto.

Tags relacionados