SOLICITA MÁS APOYO

Rogelio Cruz destaca ayuda recibida para dotar de viviendas familias escasos recursos

El padre Rogelio Cruz anunció hoy que a través del programa de desarrollo de la comunidad de María Auxiliadora, en La Vega, se ha logrado la construcción de unas 142 viviendas a bajos costos para solucionar el problema habitacional de igual número de familia de ese empobrecido sector. El sacerdote explicó que debido al éxito del programa los coordinadores han recibido unas 600 solicitudes. Sin embargo, dijo que necesitan el apoyo para la construcción en los próximos días de al menos diez viviendas para sustituir igual número que se encuentran en avanzado deterioro y podrían agravarse con la temporada de lluvias. El padre Rogelio, conocido por sus actividades sociales en favor de la comunidad, realizó hoy una rueda de prensa en el local del Colegio Dominicano de Periodistas de la capital para agradecer el apoyo recibido y seguir solicitando la colaboración para el proyecto. El programa es auspiciado por juntas de vecinos barriales como María Auxiliadora, Altos de Chavón, el Guabal y Nueva Generación, además de la Fundación Padre Rogelio Cruz y Centro Juvenil Salesiano Domingo Savio. El proyecto “Las Casitas de la Virgen” es una iniciativa del ingeniero Eddie Germán, que fue asumida por la Parroquia Santo Domingo Savio, La capilla María Auxiliadora, fundación de Rogelio Cruz y un grupo entusiasta de jóvenes que tienen sobre sus hombros un plan de acción de desarrollo barrial. El proyecto original era la construcción de 50 viviendas de bajo costo con la finalidad de conmemorar el 50 aniversario del centro parroquial, pero debido a la demanda fue ampliado. Estas viviendas aunque de bajo presupuesto cumplen con los estándares de seguridad y confort de la buena ingeniería y constan de dos habitaciones, sala, baño, balcón y cocina. Están hechas de muros de hormigón armado, techo madera zinc y tienen un baño con ducha, inodoro, y lavamanos. La modalidad de prefabricados permite fabricar los módulos tanto en taller como en el lugar de obra mediante el uso de moldes y técnicas constructivas novedosas y seguras. Una vez fabricados los elementos, la erección y terminación de la vivienda puede tomar menos de una semana. Este ensamblaje no necesita personal especializado como para el caso de una convencional. El costo genera de una vivienda ronda los 215 mil pesos.

Tags relacionados