PLAN DE ACCIÓN
Luis Abinader buscará la candidatura presidencial
El vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Luis Abinader, propuso que la organización reasuma su línea socialdemócrata comprometida con una visión ética y con las reformas sociales, y dijo que su corriente emprenderá un plan de acción para impulsar los cambios que requiere el PRD para ganar las próximas elecciones. Al participar en un encuentro de evaluación de la actual coyuntura política, Abinader dijo que su proyecto trabajará con el objetivo inmediato de organizar una nueva mayoría interna que pueda actuar con humildad, con respeto; que maneje con eficiencia el trabajo político y que asuma su rol. Adelantó que además de trabajar en el rescate de miles de comités de base que han dejado de funcionar en el país, su proyecto se ocupará de crear nuevos organismos integrados por jóvenes, mujeres y ciudadanos independientes. “Y principalmente, compañeros y compañeras, ejerceremos la oposició n firme y responsable a este gobierno que requiere y necesita el partido y la democracia dominicana. Con cada denuncia haremos una propuesta de solución, pero no nos quedaremos callados ante tanta ineficiencia y corrupción”, dijo. Abinader afirmó que “el hecho de no tener ataduras ni complicidades con este ni con ningún gobierno, ni la posibilidad de acusarnos de nada, nos permite la libertad de ser transparentes y de exigir transparencia”. El fraude En el encuentro donde se pasó revista a la situación del PRD en las recientes elecciones congresionales y municipales, Abinader reiteró sus críticas a la gerencia política del partido por los resultados electorales. “Todos sabemos que el fraude electoral se inició mucho antes del 16 de mayo con el uso descarado del presupuesto público y a fusión de todas las instituciones del gobierno en el comando de campaña del PLD”. LOS CINCO ERRORES DE MIGUEL VARGASAbinader aseguró que desde que asumió la jefatura del PRD, primero como candidato presidencial y luego como presidente de la organización, Miguel Vargas cometió cinco grandes errores que afectaron el desempeño electoral del partido. El primero fue excluir de la campaña presidencial del 2008 a una parte importante del liderazgo del PRD en el país y renegar de los símbolos del partido. El segundo fue negociar de manera personal y subrepticia la reforma constitucional de Leonel Fernández, cuando el gobierno estaba prácticamente acorralado por la presión popular ante la corrupción y las promesas incumplidas. El tercero fue ser juez y parte en la convención para elegir la dirección partidaria. El cuarto fue atribuirse la selección de los candidatos a cargos congresuales y municipales.“Su quinto fracaso ha sido el resultado de las pasadas elecciones, después de anunciar reiteradamente que avanzaríamos en el 2010 para ganar en el 2012”, dijo.