JCE

Cámara Contenciosa falla cinco de 58 expedientes

SE INICIA MAÑANA CONOCIMIENTO DE 17 CASOS EN AUDIENCIA PÚBLICA

La Cámara Contenciosa de la Junta Central Electoral (JCE) falló en sesión administrativa cinco de los primeros 58 expedientes sobre candidaturas que conoció. El tribunal rechazó y declaró inadmisible e irrecibible tres de los cinco expedientes fallados. Los dos restantes fueron enviados al Pleno de la institución por ser competente y acogió el desistimiento de la otra demanda. De los 58 expedientes el tribunal envió 35 a las juntas electorales para que agoten el primer grado, decidió conocer 17 en audiencia pública a partir de este jueves, y otro lo dejó para conocerlo ayer en la tarde. Entre los cinco casos fallados, el tribunal rechazó la solicitud de reordenamiento de la posición correcta de candidaturas a regidores sometida por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por improcedente, mal fundado y carente de base legal. La demanda fue presentada por Manuel Antonio De León, Félix Manuel Abreu, Amauris Ramírez, Mélido Quezada Mercedes Castillo y Oliva Quezada. Declaró irrecibible la petición de nulidad de las elecciones en la provincia María Trinidad Sánchez y de inhibición y recusación de los miembros de la junta electoral. Esa instancia fue sometida por Jesús Vásquez, candidato a senador por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), así como por Napoleón López Rodríguez, Narciso Cross, Aulio Cristo Chevalier, Ángel Vinicio Luna y Germán Romero de Jesús. Asimismo, declaró inadmisible, por falta de objeto, un recurso de oposición a la proclamación de victoria del PLD en el distrito municipal La Ortega, de Moca, sometido por el Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD). Otros casosLos jueces decidieron remitir al Pleno de la JCE una instancia de renuncia de dos suplentes de la junta electoral de San Ignacio de Sabaneta, en Santiago Rodríguez, quienes habían sido recusados por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por haber participado en una caravana del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). El tribunal la envió al Pleno por ser el competente para conocer acciones de personal de las juntas electorales. Mientras, acogió el desistimiento de la demanda de impugnación presentada por el candidato a síndico de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña Hijo, quien luego de someter la instancia se dio cuenta que había sido favorecido por los electores y la dejó sin efecto. Las instancias que serán conocidas en audiencia pública este jueves corresponden al PRD, PLD, PRSC y la UDC. Ayer, el tribunal tenía previsto conocer en sesión administrativa otros 22 recursos, con los cuales suman 80 los recibidos por la Cámara Contenciosa. Rechaza fraudeEl juez de la Cámara Administrativa de la JCE, César Féliz, rechazó ayer que haya habido fraude durante las elecciones del 16 de mayo y dijo que quien ganó se determinará en la Cámara Contenciosa, la encargada de conocer los recursos de apelaciones e impugnaciones. “Eso (el fraude) no existe, no voy a entrar en materia política, aquí no hay fraude, el que ganó se va a determinar en la Cámara Contenciosa, que reclamen sus asuntos en la Cámara Contenciosa, ya la Cámara Administrativa terminó”, enfatizó. Asimismo, sostuvo que los partidos pueden recurrir a cualquier organismo que entiendan, pero precisó que los asuntos electorales se juzgan en la JCE. MANTIENEN PROTECCIÓN 155 JUNTAS ELECTORALESEl jefe de la Policía Militar Electoral informó ayer que mantiene la protección en las 155 juntas electorales del país con la asignación de entre cuatro y cinco agentes, pero con mayor refuerzo en la sede de la JCE y en la Junta electoral del Distrito Nacional. José Ramón López Peralta dijo que los agentes que estaban prestando servicio durante el proceso electoral empezaron a despacharse a sus respectivos cuarteles desde el 17 de mayo. Indicó que las juntas electorales donde hubo mayores niveles de tensión estuvieron bajo control de la policía electoral. Sostuvo que los incidentes del 16 de mayo no afectaron el proceso porque ocurrieron en las calles, no en los recintos de votación. Ayer se observó en la sede de la JCE a decenas de agentes que eran despachados a sus cuarteles. Además, se mantiene una vigilancia en las puertas de acceso a la JCE.

Tags relacionados