Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

ESTUDIO

Resistencia sector turístico es barrera para prevención del VIH en el área

TAMBIÉN LA FALTA DE COORDINACIÓN ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO, Y LA SOCIEDAD CIVIL

Avatar del Listín Diario
María Eugenia del PozoSanto Domingo

La resistencia del sector turístico y la falta de coordinación entre los sectores público, privado, y la sociedad civil son las principales barreras que impiden la sostenibilidad de los proyectos de prevención del VIH en el sector turístico del país. Así lo revela un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Universidad de Michigan, en el que se destaca la falta de políticas públicas, regionales, nacionales y multisectoriales para la prevención del VIH/SIDA en el sector como un derecho básico de los empleados. El estudio fue presentado en la biblioteca Pedro Mir de la UASD por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de esa academia, Jorge Asjana David, y los investigadores de la Universidad de Michigan Mark D. Padilla y Armando Matiz Reyes. Padilla explicó que el estudio incluyó la realización de 39 entrevistas cualitativas a representantes de políticas de salud de los sectores público, privado y la sociedad civil. “Hay barreras institucionales, financieras, demográficas y filosóficas que impiden que los programas de prevención puedan ser más eficaces y amplio. Sin embargo, existen muchos recursos y ejemplos positivos de gerentes que sirven como modelo de una nueva modalidad de turismo responsable y seguro”, plantean las conclusiones del informe. Luego de presentar el informe, los representantes del sector salud se reunieron con los investigadores para iniciar un debate sobre posibles soluciones a las conclusiones negativas arrojadas en el estudio.

Tags relacionados