DEFENSA AL INMIGRANTE

Senador Menéndez confía en que un latino será presidente de EU

ESPERANZA. LUEGO DEL HITO DE OBAMA COMO PRESIDENTE, MUCHOS CONSIDERAN QUE TODO ES POSIBLE

Avatar del Listín Diario
Miguel FranjulCasa De Campo, La Romana

Los hispanos constituyen la minoría más amplia en los Estados Unidos y por esa razón su único congresista, Bob Menéndez, cree que no está lejos el día en que un latino pueda ser presidente de la nación más poderosa de la Tierra. El hito histórico de Barack Obama le hace abrigar la fe de que “todo es posible”, ya que la comunidad alcanza progresivamente un nivel de influencia en la economía y la vida de los Estados Unidos, en sentido general. El próximo censo nacional permite vislumbrar que en quince años, uno de cada tres estudiantes sean latinos. “Es todo el futuro de la nación”, comenta Bob al alentar a los militantes del Partido Demócrata que residen en la República Dominicana a que se esfuercen por promover el ascenso político de senadores que conozcan o puedan conocer mejor las potencialidades de esta gran minoría en los Estados Unidos. “Lo que nos falta por hacer es acelerar el bienestar de nuestros hijos, para tener el poder político. Tenemos que lograr esto para que no se permitan leyes como la de Arizona, donde cualquier persona que sea latino pueda ser interrogada por un policía simplemente porque luce latino, aunque sea norteamericano”. Menéndez, quien estuvo en una corta visita en el país en la víspera de las elecciones congresionales y municipales, proclamó que “somos latinos y no podemos aceptar ser ciudadanos de segunda clase”. “Eso es lo que estamos tratando de enfrentar, una actitud anti-inmigrante. Somos una comunidad que aportamos y no atentamos contra los Estados Unidos. La única forma de lograr (ese peso político más decisivo) es obteniendo los votos en el Senado para trabajar por una reforma migratoria”. Menéndez se refiere a las próximas elecciones legislativas de noviembre, en las que el Partido Demócrata, del cual es el jefe de la campaña de recaudación de fondos, espera aumentar el control de los escaños. Más que nada, Menéndez aspira a que los latinos apoyen a candidatos a senadores que puedan estar mejor conectados con sus intereses, para presionar no solo por una mayor atención del Gobierno hacia América Latina, sino por crear condiciones favorables para los inmigrantes latinoamericanos que llegan a los Estados Unidos a trabajar y progresar. Esta minoría está compuesta, ahora, por 46.9 millones, pero las proyecciones son de que aumente a 102.6 millones en el 2050. Ahora constituyen el 15 por ciento, pero a la vuelta de pocas décadas podrían representar el 24.4 por ciento de la población de los Estados Unidos, y es esta perspectiva la que alienta a Bob Menéndez a considerar que la elección de Obama a la Presidencia, siendo un afroamericano “le dice a la nación que todo es posible, que en el futuro puede ser que un latino sea presidente de los Estados Unidos, porque todo es posible”. SenadorEste es el único senador de origen latino en el Congreso norteamericano. Es, por tanto, la figura a la cual la comunidad hispana se dirige con sus problemas para que los ventile tanto en el Senado como en los grupos de poder que actúan bajo la influencia del Partido Demócrata. “Por eso queremos tener un voto más fluido en el Senado; una oportunidad de tener colegas que están aprendiendo lo que es nuestra comunidad latina, una comunidad que está creciendo enormemente, que aporta un trillón de dólares a la economía del país, una comunidad que es más joven que el resto de la nación”. “Una comunidad” –agrega– “que actualmente va en crecimiento en todos los sentidos, aunque tenemos una situación económica difícil, así que estamos en crecimiento, no solo de oportunidades, sino de convertirnos en el futuro de la nación”. NUEVO ROSTRO PARA LA COMUNIDADBob Menéndez fue objeto de un agasajo entre un selecto grupo de amigos en la residencia del doctor Salomón Melgen, un oftalmólogo dominicano residente en La Florida, que mantiene excelentes relaciones con los más altos círculos del poder en los Estados Unidos, y que al presentar al senador ante sus invitados, lo definió como una de las figuras más importantes de la vida política norteamericana. El doctor Melgen recordó las contribuciones del senador Menéndez al país, tanto en los momentos aciagos tras el huracán Georges, en 1996, como en las horas de incertidumbre que se vivían antes de las elecciones presidenciales del 2004, cuando por su intervención y la del secretario de Estado Colin Powell, pudo evitarse que grupos enquistados en el poder pretendieran burlar la voluntad popular para perpetuarse.

Tags relacionados