DOCUMENTO
Centros de cedulación seguían llenos anoche
LA GENTE DEJÓ PARA LA ÚLTIMA HORA SACAR EL DUPLICADO
A sólo minutos de que el reloj marcara las 12:00 de la media noche, cientos de personas hacían fila en los centros de cedulación de la Junta Central Electoral (JCE) de esta Capital, en espera de obtener un duplicado para poder ejercer su derecho al voto mañana. Unos alegaban falta de tiempo y otros de que no disponían de RD$500 y RD$1000 para pagar el duplicado, que de acuerdo a la cantidad de reporte de pérdida, el alto tribunal electoral les cobra. En esta ocasión el servicio era gratuito, lo que atrajo a numerosas personas que habían perdido el documento y otros se les habían borrado detalles que sin los cuales el documento no estaba apto para presentarlo en un colegio electoral. En el centro 09 de la JCE, ubicado en la avenida Isabel Aguiar de Herrera, a las 11:00 de la noche de ayer el personal no daba a basto para atender las demandas de la cantidad de personas que a esperaba un turno. Empleados de ese centro informaron que cuando abrieron la oficina en horas de la mañana ya había una cantidad importante de personas a espera de ser atendidas, y a las 11:00 de la noche habían entregado cerca de 600 duplicados de cédula. En el centro que la JCE habilitó en el edificio que aloja Supercanal en la avenida Luperón, habían atendido a las 11:20 de anoche 750 personas y la sala de espera estaba llena. Donde menos persona asistió fue en la sede principal de la Junta Central electoral, pero a las 10:30 de anoche habían atendido 210 personas y la sala de espera estaba llena, mientras más personas seguian llegando a buscar su duplicado. Los casosLos jóvenes Franklin de la Cruz y Manuel Reyes llegaron juntos ayer a la sede de la JCE y ambos señalaron que perdieron el documento este mes. En tanto que el señor Porfirio Carrasco, Francklin Javier Ramírez y Luis Aria Nival señalaron que no tenían dinero, porque ya tenían un historial de varios duplicados y tenían que pagar RD$1000 que se les habían dificultado conseguir. “Ahora lo hice gratis y rápido aquí en la Junta. Es que uno vive de la chiripa y los cuartos no dan”, dijo Javier Ramírez. En SantiagoDesde hace cuatro días cientos de santiagueros hacen largas filas en la Junta Electoral de Santiago en busca de duplicado al reportar como perdidas sus cedulas. Sin embargo, el mayor número de personas acudió ayer al organismo que tiene su sede en la intersección de la avenida Las Carreras con Imbert de esta ciudad. El presidente de la Junta de Santiago, Haime Thomas Frías Carela, dijo que los jueces de ese organismo en esta ciudad están sorprendidos por la cantidad de personas que está solicitando el documento. “Desde hace dos semanas estamos recibiendo más de mil personas diariamente que vienen a sacar la cédula”, expresó el Frías Carela. Indicó que las personas que reportan pérdidas del documento se le dota del mismo con mayor prontitud. En ese contexto, manifestó que aprovechando la rapidez con que el personal de la Junta en Santiago responde a las solicitudes muchas personas que afirman perdieron sus cedulas se apresuran a buscar un duplicado antes de las elecciones. LA COMPRA DE CÉDULAS NO TENDRÁ GRAN ÉXITOVENDEN CÉDULAS:Sin embargo, otros informes revelan que muchas de esas personas tienen por costumbre en cada proceso electoral vender sus cedulas a dirigentes de partidos contrarios a las organizaciones de su preferencia y luego que el torneo se da por cerrado la recuperan. Sin embargo, debido al proceso de modernización y la rapidez de la Junta para dotar del documento personal y electoral a los ciudadanos y ciudadanas que lo reportan como extraviados, ahora muchos se aprovechan para tener dos, uno con el que buscan hacer negocio y otro para votar por el partido al que pertenecen o simpatizan, según informes suministrados al Listin Diario. Esto significa, de acuerdo a analistas políticos que la maniobra de comprar cédulas como han ocurrido en otras elecciones no tendrá gran éxito en este torneo electoral.