EDUCACIÓN

Conflicto afecta clases en escuela Colombia

CONTROVERSIA. LOS MAESTROS Y EL DIRECTOR DEL PLANTEL ESTÁN ENFRENTADOS POR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA

Avatar del Listín Diario
Bethania apolinarSanto Domingo

Un conflicto entre el personal docente y la dirección del Centro de Excelencia República de Colombia está afectando las labores docentes en el plantel, donde ayer las clases estuvieron paralizadas durante media mañana. El director del centro educativo del ensanche Luperón de la capital, Víctor Liria, alega que el personal docente se ha estado resistiendo al cambio de paradigmas para alcanzar estándares de calidad internacionales. Mientras, los educadores se quejan de que han sido maltratados con acciones ofensivas que impiden el buen desenvolvimiento de la institución educativa. En la mañana de ayer los estudiantes enarbolaron una protesta y se resistieron a subir a las aulas alegando una situación de descontento entre el director del plantel y una parte del personal docente de quienes supuestamente Liria se quejó porque no trabajan y sólo son unos “comecheques”. “Se trata de una situación que no viene de ahora, cada vez han surgido problemas, pero se han resuelto, y lo que esperamos es que este conflicto de ahora solucione los problemas de antes”, manifestó el profesor de matemática Amado Medina Amparo. El descontento de los profesores surgió cuando el director pidió a los estudiantes del Segundo “D” una evaluación de cada docente, así como los puntos a mejorar en cada uno de ellos para lograr la calidad de la enseñanza. Los resultados con la puntuación obtenida por cada educador fueron colocados en los salones de clases en grandes cartelones. La puntuación del perso nal docente osciló entre 3.96 y 8.28 en una escala de 0 a 10, mientras en los puntos a mejorar incluían que expliquen mejor las clases, y que mejoren la forma de impartir docencia. Los estudiantes anexaron un cartelón dirigido al director en el que le resaltan los aspectos negativos de la escuela, incluyendo “falta de autoridad por parte del director”, “falta de atención a lo que realmente es importante”, “no hay claridad del uso de los recursos económicos”, entre otros.

Tags relacionados