VAN A CONGRESO NACIONAL
Médicos rechazan el aumento sueldos 15%
SANTO DOMINGO.- Una comisión del Colegio Médico Dominicano (CMD), encabezada por su presidente Waldo Ariel Suero, visitó ayer el Congreso Nacional para manifestar su rechazo al 15% de aumento salarial que incluyó el Poder Ejecutivo en el presupuesto complementario a favor de los médicos.Suero, al hablar con los periodistas previo a un encuentro con la comisión que estudia el proyecto, dijo que la propuesta del poder Ejecutivo que incluye un aumento del 15% para los médicos es un engaño. “Nosotros estamos visitando el congreso para expresarles a los congresistas que estamos en desacuerdo con los niveles planteados por el gobierno del 15% de reajuste salarial. Hemos venido a expresar nuestra inconformidad y a decirles que Vicente Bengoa (secretario de Hacienda) está desinformando al país cuando dice que hay RD$500 millones para los médicos”, precisó. Suero considera que esa es una conquista histórica que desde hace un tiempo se la está dando a los médicos del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS), en partidas de 57 millones mensuales. Indicó que el gobierno lo que ha hecho es ratificar por 6 meses más esos 57 millones de pesos hasta el mes de diciembre de este año. “Eso ascendería a unos 300 millones de pesos y los 200 millones restantes serían para crear algunas plazas de pasantes de ley, pero en ese presupuesto, salvo el 15%, no existe un solo centavo de aumento salarial”, precisó. Anunció que este jueves hay un encuentro con una comisión designada por el presidente Leonel Fernández para estudiar la situación, integrada por Bengoa, el asesor médico del Poder Ejecutivo, el secretario de Salud Pública y el secretario administrativo de la Presidencia. Precisó que el encuentro será a las 11:00 de la mañana, en la sede de Salud Pública. “A raíz de ese encuentro, al cual vamos con mucho pesimismo, anunciaremos lo que vamos a hacer”, citó Suero, quien acudió al Congreso junto a otros dirigentes del gremio. Bengoa informó que en el presupuesto complementario se incluye una partida de RD$500 millones para aumento salarial de los galenos.
