SEGURIDAD SOCIAL
La ADARS asegura que entrega medicamentos
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (ADARS, Andrés Mejía, rechazó ayer que esas entidades se queden cada año con RD$600 millones por no prestar el servicio de medicamentos a más de un millón de pacientes.
“Claro que no es así, desconocemos por completo cual será la fuente de información y a quienes estará haciendo referencia el doctor Fulgencio Severino”, manifestó, al referirse a una denuncia del experto en seguridad.
Severino reveló anteayer que las administradoras de riesgos de salud se quedan cada año con RD$600 millones por no prestar el servicio de medicamentos a más de un millón de pacientes, por lo que sugirió a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales realizar una auditoría para determinar la cantidad de pacientes que ha visitado al médico y que no ha recibido la cobertura de las medicinas.
El presidente de Adars dijo que desde hace meses las principales ARS del mercado afiliadas a esa entidad, “estamos dispensando todos los medicamentos aún sin la receta única. Eso lo comenzamos a hacer desde el año pasado”.
Agregó que cada mes las ARS están entregando decenas de miles de recetas médicas sin la utilización de la receta única, que establece la Ley de Seguridad Social, que consigna una cobertura en medicamentos de RD$3,000 por año para cada paciente.
Mejía dijo que desde diciembre pasado están es espera de la modificación a la norma establecida para la entrega de los medicamentos.
Asimismo, dijo que “si Severino conoce alguna ARS grande o importante, por fuera de ADARS que está exigiendo la receta única como único mecanismos para adquirir los medicamentos y él está extrapolando esa información a todas las ARS sería una cuestión que habría que preguntarle a él”.
En ese sentido, aseguró que ninguna ARS grande e importante que esté asociada a ADARS esté incumpliendo con la entrega de medicamentos.
Aclaró que los medicamentos dispensados son los contemplados en la lista del Plan de Servicios de Salud, y que las personas que se han quejado de la no entrega, puede ser que estén reclamando medicamentos que están fuera de la cobertura.
