FARMACIAS AFIRMAN
Las autoridades no enfrentan ola de robos
DICEN QUE AL MENOS UNA FARMACIA HA SIDO ASALTADA CADA DÍA RECIENTEMENTE
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión de Farmacias, Rafael Tavárez, aseguró que las autoridades del país hicieron caso omiso a la denuncia de esa entidad sobre la ola de robos y atracos que afecta a sus establecimientos.
“Se han producido nuevos asaltos, mientras continuamos esperando el auxilio de las autoridades”, aseguró.
Tavárez denunció que en los últimos ocho días han sido asaltadas las farmacias Harowel, Cruz Gissel, Jardín Ríos, Condesa, Nikin Villa Mella, Patricia Michelle, Arroyo Hondo, y otras en ese mismo sector, lo que indica que un promedio de uno de estos establecimientos es asaltado cada día.
Dijo que otros propietarios de farmacias que también han sido asaltados, prefieren guardar silencio pensando que la exposición de esa situación al público podría afectarlos.
Manifestó que después de que esa entidad solicitara el auxilio de las autoridades, también fueron asaltadas la Farmacia Del Monte, en Sabana Perdida de Santo Domingo Norte, y la Farmacia Karina, en la avenida Cayetano Germosén del Distrito Nacional.
“Reconocemos que las autoridades policiales están bregando con una situación de violencia y delincuencia muy fuerte, la cual tiene muchas causas y razones, pero también queremos que se comprenda que muchos dueños y dueñas de farmacias se encuentran en una situación de desesperación que debe ser atendida”, puntualizó el empresario farmacéutico. Deploró esa actitud de las autoridades, por considerar que deben proteger el clima de negocios en el país y la iniciativa emprendedora del sector privado.
“No podemos dejarle el país a la delincuencia común, que no sabe los sacrificios que cuesta mantener una pequeña o mediana empresa en operaciones, ni el valor del servicio que brinda a las respectivas comunidades en que operan”, manifestó.
Afirmó que para contribuir a controlar el problema es importante que las farmacias perjudicadas se querellen ante las autoridades y expongan la situación a la Unión, la cual está coordinando acciones con la Policía Nacional y otras autoridades. Reiteró que, independientemente de los perjuicios que ocasionan los delincuentes al orden, el sosiego ciudadano y al clima de negocios, en el caso de las farmacias, afecta a un servicio relacionado con la salud de la población, situación que a su entender amerita una atención especial de las autoridades.
Aumentos de preciosTavárez afirmó que los precios de las medicinas aumentaron un 4% en las últimas semanas y atribuyó las alzas al incremento de los costos de la materia prima, el transporte y otros componentes.
Precisó que la depreciación del dólar respecto al euro es otro de los factores que provoca el incremento en el costo de las medicinas, porque muchas materias primas y medicamentos terminados son adquiridos en Europa.
Tavárez recordó que las farmacias trabajan con precios preestablecidos por los suplidores, los cuales han advertido sobre alzas en los costos operativos y de producción, debido a los problemas que registran los mercados internacionales. “Estamos en un sector muy estable y de baja rentabilidad, en el que los precios sólo registran cambios en situaciones como las que se está viviendo en estos momentos en nuestro país y a nivel mundial”, indicó.
