SEOPC
Llevará compañía a los tribunales
SANTO DOMINGO.- El secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, dijo ayer que el presidente Leonel Fernández le dio luz verde a esa cartera para que actúe en el caso de la concesión de la construcción de la Autovía del Este a la compañía española Concesionaria Dominicana de Autopistas y Carreteras S.A. (CODACSA), la cual no habría cumplido con lo establecido en el contrato, por lo que buscan rescindirlo. El caso, dijo, será investigado por el Departamento de Persecución de la Corrupción. “A esa compañía se le dio una concesión en el gobierno pasado del PRD para que hicieran 30 kilómetros en la carretera San Pedro-La Romana y se le entregó el peaje de Las Américas, y el contrato establecía que cuando concluyeran iban a manejar los peajes de Santo Domingo-La Romana, pero no han puesto un centavo y todo lo que han hecho ha sido con el dinero del peaje”, precisó Díaz Rúa. Indicó que la Codacsa tenía que concluir la obra en dos años y medio y ya llevan 7 años sin invertir ni un solo centavo de los de ellos, por lo que el gobierno ha decidido no continuar con el contrato. Díaz Rúa calificó la acción como una pura estafa y advirtió que a pesar de que la compañía ha llevado el caso a los tribunales internacionales, ya la Secretaría de Obras Pública ha contratado dos destacadas firmas de abogados nacionales y extranjera para seguir el caso y llevarlo hasta las últimas consecuencias. Explican que la Codacsa ha cobrado 1,156 millones 382,025 pesos en lo que lleva manejando el peaje de la Autopista Las Américas y que la inversión que ha hecho en la autovía está muy por debajo de esa suma, lo que explica que han hecho un gran negocio para beneficio de ellos, no para el Estado. En ese sentido, el secretario de Obras Públicas sostuvo que tiene órdenes del presidente Fernández para actuar y rescindir el contrato dentro del marco que establecen las leyes y la Constitución de la República, así como las prerrogativas internacionales. “Ellos publicaron un comunicado que dice que han invertido 235 millones de pesos, entonces se están incriminando, porque si tú en 7 años mete 6 millones de dólares que son 235 millones de pesos, no se corresponde que con la carretera Santo Domingo-Samaná que también fue concesionada y en dos años y medio metieron 162 millones de dólares, no es lo mismo hay algo raro”, expresó el titular de Obras Públicas. Dijo que en total la obra costaría unos cuatro mil y pico de millones de pesos, pero lo más importante para la compañía fue que recibió un peaje del cual comenzó de inmediato a recibir dinero sin invertir ni un solo centavo.
