LEY DE AMNISTÍA
Sugiere no tratar igual a todos los empleadores
CASTELLANOS ENTIENDE QUE EL PROYECTO DEBE DISCUTIRSE
SANTO DOMINGO.- El proyecto de ley de amnistía que busca perdonar la deuda a los empleadores que tienen seis años sin cotizar al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) debe ser discutido ampliamente antes de su aprobación, porque no se puede tener la misma tolerancia con instituciones de servicios y pequeñas empresas, que con medianas y grandes empresas que no tienen justificación para ese incumplimiento. La opinión es del doctor Pedro Luis Castellanos, miembro de la Comisión de Salud y Seguridad Social de Foro Ciudadano, quien dijo que hay que buscar salidas diferentes, porque no se puede llevar a una institución de servicio o a una pequeña empresa a pagar moras por deudas acumuladas que la lleven a la quiera o a pasar al mercado informal, porque eso perjudicaría a los trabajadores. Agregó que ese proyecto de ley tiene cosas muy positivas que se deben preservar, como es el hecho de reforzar la capacidad de supervisión de parte del Estado, a través de inspectores de la Secretaría de Trabajo. Dijo que cuando se habla de deuda con el SDSS se debe entender que hay situaciones diferentes, una que corresponde a entidades públicas de servicios que hay que encontrarle una solución para que sus trabajadores sean incorporados al sistema. Un segundo bloque, agregó, es el que corresponde a las pequeñas empresas, para las cuales la incorporación de sus trabajadores al sistema representa un peso importante en sus costos operativos y no conviene llevarlas a una situación de quiebra o de migración al sector informal. Pequeñas empresasCastellanos destacó que las pequeñas empresas representan una proporción muy alta del mercado laboral del país, por lo que se debe buscar una solución que le permita incorporar al trabajador al SDSS. Agregó que un tercer bloque está integrado por empresas medianas y grandes que no tienen ninguna justificación para no reportar al SDSS, y que en este caso las que no hayan cumplido deberían ser sancionadas, porque incluso hay reincidentes que incumplían con el Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS). Indicó que algunas han llegado al punto de que descontaban a sus trabajadores el monto por el seguro y no lo reportaban al Seguro Social. “Hay otras cosas, porque en el proyecto de ley que actualmente está en el Senado de la República, hay cosas muy positivas como es el reforzamiento de la capacidad de supervisión por parte de la Secretaría de Trabajo, porque la idea es que el Estado asuma una responsabilidad mayor en el esfuerzo de supervisión, control y cumpliendo de las responsabilidades de parte de los empleadores”, señaló el experto en Seguridad Social. Castellanos fue entrevistado en torno al proyecto de ley de amnistía depositado por el Estado en el Senado de la República, donde se establece perdonar la deuda a empleadores que no han cotizado nunca en el SDSS, que inició hace seis años con la puesta en marcha del sistema de Pensiones.