SERVICIOS PÚBLICOS

El caos impera en algunas oficialías de registro civil

SANTO DOMINGO.- Pese a los esfuerzos realizados por la Junta Central Electoral (JCE) en procura de modernizar las oficialías de registro civil, todavía en algunas impera el caos. En unas, ciudadanos confrontan problemas a la hora de solicitar un acta, y en otras su principal dificultad es la limitación del espacio físico donde el personal desarrolla su labor. Un tumulto de personas se observó ayer en la oficialía de la tercera circunscripción, ubicada en la avenida Pedro Livio Cedeño del ensanche Luperón de la capital, todas queriendo conseguir el documento rápido, pero sin haberse establecido un orden. Algunos bancos ubicados en la parte frontal del edificio que aloja la oficialía estaban vacíos, mientras un grupo de personas que reclamaba atención de forma desesperada estaba parado. “Yo tengo como tres horas y todavía no me han dado un ticket, cuando llegué me dijeron que era sin ticket y ahora me dicen que lo van a entregar a la una”, expresó Ramón Darío, un joven entrevistado a la 12:15 minutos de la tarde de ayer en la oficialía de la tercera circunscripción, quien fue a declarar a un niño. Visiblemente incómoda, Yajaira Gómez Peña, una joven madre de Gualey, quien acudió a solicitar un acta suya y a declarar a un hijo, se quejaba de la forma en que opera la oficialía. “Aquí hay un desorden, hay personas que vienen ahora y ya están adelante”, afirmó. Muchos usuarios estaban desorientados, desconocían en cuál fila debían ponerse y algunos entrevistados manifestaron que después que agotaban un turno en un lado tenían que moverse a otro, porque estaban en el lugar equivocado. Desde la puerta a medio abrir, un agente de seguridad se empeñaba por poner el orden, mandaba a las personas a sentar insistentemente, pero no obtenía resultados positivos. El desorden que reina allí incentiva la labor de los denominados “buscones”, el personal que se ofrece a ayudar a las personas a conseguir su documento a cambio de una suma de dinero. Estaban estacionados en la acera, a pocos metros de la oficialía. A esa realidad se enfrentó la joven Esperanza Calderón, dominicana, residente en Kansas City desde hace 14 años, quien acudió el pasado miércoles a esa oficialía y no pudo conseguir un acta que fue a solicitar, pero a su salida se encontró con un “buscón” que le ofertó conseguírsela por RD$1,500. Ella se negó a pagar la suma, se retiró del lugar molesta y se dirigió al equipo de LISTÍN DIARIO para externar la queja por el desorden y la desorganización que para su sorpresa impera en esa oficialía. El oficial civil, Luis Guillermo Gómez, atribuyó la concentración de usuarios en esas dependencias al cambio del sistema de informática que está haciendo la JCE, con los fines de poder expedir el acta inmediatamente después de solicitada, como funciona en la oficialía de la segunda circunscripción. También argumentó que las máquinas se “frizan” mucho y se “cae” el sistema, por lo que entiende se forma un “cuello de botella”. Pero esa oficialía forma parte del grupo que ha sido automatizada, según consta en la memoria de la Cámara Administrativa 2006-2007. En esa oficialía son frecuentes los matrimonios. Limitaciones físicasEl panorama era diferente en la oficialía de la sexta circunscripción, en el ensanche La Fe del Distrito Nacional, donde apenas se observaron alrededor de 8 usuarios en espera, pero dentro son notorias las dificultades por las condiciones de la estructura física, donde los empleados realizaban su labor con estrechez, aunque se informó que se hacen gestiones para adquirir un nuevo local. En un reducido espacio se observó trabajando a más de 15 personas.

Tags relacionados