FENATRADO

Montás asegura que gobierno no pude sostener subsidios al gasoil      

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS- El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, aseguró que el gobierno no está en condiciones económicas de sostener los subsidios al gasoil y demás combustibles como exige la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), quien realizó ayer un paro para demandar su restablecimiento.Montás defendió, sin embargo, el derecho que según dijo tienen los transportistas de protestar siempre y cuando lo hagan pacíficamente dentro del marco de la ley y sin alterar el orden público y respeto a la propiedad privada. Enfatizó que el derecho a la huelga está consignado en la Constitución de la República, y en un país democrático se permite que todo el mundo, cuando lo considere pertinente, realice su protesta dentro de un clima de paz y respeto. “En ese sentido, yo entiendo que ellos tienen un derecho constitucional que lo han ejercido con la paralización de sus unidades y lo han hecho de manera pacífica y ordenadas”, sostuvo. Declaró, no obstante, que lo que puede ser preocupante es que la protesta se haga en gran medida con el propósito de poner obstáculos al desempeño económico del país, esencialmente que vaya a obstaculizar las actividades productivas de la nación. “En ese aspecto nosotros hacemos un llamado a los dirigentes de FENATRADO y demás gremios del transporte de pasajeros a que entienda que este país, más que paralización, lo que necesita es trabajar y echar para lante a la nación y la producción” enfatizó. Aclaró el funcionario que el gobierno actualmente no está en condiciones de sostener subsidios de esa naturaleza debido a que los precios del barril de petróleo no lo determina el Estado, si no que los mismos están sujetas situaciones internacionales que el gobierno no controla. Añadió que si el gobierno cometiera el error de caerle atrás a los precios de los combustibles prácticamente tendría que tomar el presupuesto entero de la nación para pagar la factura petrolera por los precios excesivos del barril de petróleo en el mercado exterior. “Eso a final de cuenta lo que terminaría convirtiéndose en un tremendo problema porque entonces el gobierno tendría que dejar de darle recursos económicos a educación, salud, a la seguridad social lo que implicaría desmantelar al Estado Dominicano y el gobierno no puede permitir esa situación”, sentenció. La Federación Nacional de Transporte Dominicano realizó este miércoles un paro de actividades en el que participaron más de cinco mil camiones de cargas y se inició desde las 6:00 de la mañana hasta el mediodía. Montas ofreció sus declaraciones en el aeropuerto Las Américas, previo a su salida a España, invitado por el Partido Obrero Español a un encuentro en el que también asistirán otros dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Tags relacionados