Muere Rosita Alonso, la actriz argentina que se enamoró de Colombia para siempre
Se le conoce por 200 producciones de teatro y telenovelas, entre ellas telenovelas, entre ellas "Azúcar", "Padres e hijos", “Los Reyes” y "La rosa de los vientos"

Rosita Alonso, actriz argentina nacionalizada colombiana, brilló en los 90’s en las producciones colombianas.
Rosita Alonso, la actriz argentina que escogió a Colombia como su patria, falleció dejando un legado en la actuación de numerosas telenovelas, entre ellas "Azúcar", "Padres e hijos", “Los Reyes” y "La rosa de los vientos". Tenía 88 años de edad.
Alonso falleció el jueves en Bogotá, Colombia, confirmó su familia, aunque no precisaron sobre las causas de su deceso.
La actriz nació en Santa Fe, Argentina, en 1937, pero emigró a Colombia en 1963, convirtiéndose en una figura emblemática del teatro y la televisión colombiana.
Su rostro apareció en una producción colombiana por primera vez en "El 0597 está ocupado", que en 1959 se convirtió en una de las primeras producciones para la pequeña pantalla.
Desde entonces participó en más de 200 obras teatrales y en numerosas telenovelas como "Los dueños del poder" y “Los Reyes”, “El Virrey Solís”, "Estafa de amor", "Rasputín", "La espada de papel" y "Los dueños del poder".
Entre los proyectos más recordados de Rosita Alonso se encuentran producciones como Don Chinche, La Abuela, Azúcar y Padres e Hijos, entre muchas otras, que forman parte del patrimonio audiovisual colombiano.
Su nombre se quedó en la mente colectiva gracias a sus inolvidables personajes en 'Don Chinche', 'La Abuela', 'Azúcar', 'Padres e Hijos' y en la década del 2000 como Clara en la serie 'Sin retorno' y Mercedes Rubio en la popular telenovela 'Los Reyes'. Estos últimos serían su despedida de las pantallas, resaltó este viernes el periódico colombiano El Tiempo.
"Rosita, gracias por una vida dedicada al arte. Hiciste del escenario tu hogar y de la actuación tu manera de transformar el mundo. Encarnaste mil personajes, maestra de generaciones, pionera de una televisión y un teatro que crecieron contigo. Hoy te recordamos con admiración, y con la certeza de que tu legado permanecerá en cada historia que contaste. A tu familia, amigos y colegas, nuestro abrazo", fue el mensaje que compartió en su cuenta de Instagram la Sociedad Colombiana de Gestión para los Actores.
Si bien desde hace más de una década no se le veía en televisión, su vida estuvo dedicada al arte. Los colombianos la recuerdan por sus inolvidables personajes, resaltó el portal Besame.fm.
A pesar de su retiro progresivo de los reflectores en años recientes, Alonso mantuvo una vida activa y serena. En entrevistas, contó que dedica su tiempo a actividades como la lectura, el tejido y la cocina, y que continúa abierta a nuevas propuestas si se presentan, publicó el medio colombiano El Espectador.
