ARTISTA

Eliacim: ‘Las oportunidades también se crean’

El cantautor dominicano que trabaja su segundo disco se ha instalado en Nashville, donde ha encontrado el ambiente propicio para seguir inspirado y escribir

Eliacim está de regreso en su tierra querida, luego que se dedicara por más de dos años a llevar su música por distintos países. Fue así que pisó Praga, Viena, Rusia, Argentina, Uruguay, entre otras plazas.

En declaraciones a LISTÍN DIARIO, el joven cantautor reconoce que estos viajes le han servido para madurar su propuesta. Una muestra de esto se verá en el próximo disco que prepara y que estará disponible para el público en abril de 2017. Ser compositor lo considera como “un don divino y es lo que más disfruto, la inspiración me llega trabajando. Me mantengo leyendo mucho, y viajando. Es importante para el que quiere escribir, no perder la curiosidad y la capacidad de asombrarte de pequeñas cosas”. El intérprete de “La bella”, que lo llevó a ganar un premio en Serbia, Polonia, Rusia y Alemania (gracias a que fue seleccionada como tema de promoción del país por el Ministerio de Turismo), no cree necesario irse del país para triunfar. “La historia de cada quien es distinta, las oportunidades se crean, no se esperan”, sostiene.

SU CARRERA SEGUIRÁ APOSTANDO AL AMOR En sus canciones. Eliacim, que está en el país para promover el sencillo “Se le acabaron las flechas a Cupido”, que formará parte de su nuevo disco, aseguró a LD que es “un fiel creyente en el amor, siempre le voy a seguir escribiendo al amor y a la poesía. Toda la vida he leído a Neruda, Cortázar y otros y respeto a quienes crean que ya no vale la pena escribirle al romanticismo. Voy a hacer un trabajo sistemático para influenciar a mi generación. Creo que lo podemos lograr, el que falla es el que deja de intentarlo”, manifestó el intérprete de “Un día de esos”.

No está muy claro con lo que pasa hoy día a propósito de la música urbana, porque no los ha escuchado. Está comprometido con ofrecerle una propuesta diferente a los de su generación y a las demás.

El artista inició su relación con la música a los 18 años como compositor y los primeros 5 años trabajó solamente como productor y escritor de muchos otros artistas. Ha escrito y producido canciones de niños y ahora escribe para el cine.

“Cuando decidí ser artista, ya tenía un trabajo sistemático, y eso me dio una experiencia, que otros no tienen y el apoyo de una disquera como Sony. Es una bendición que otros jóvenes no logran en sus inicios”. Nashville, donde vive, es la capital de la música, por eso decidió instalarse en este lugar y allí recibe la tranquilidad que necesita al levantarse a componer. El segundo álbum de estudio que realiza acogerá todas sus canciones, y contará con la asistencia de grandes productores y músicos de la industria musical que han trabajado para artistas como Santana.

Tags relacionados