Cantautor

Música de Blades da vida a obra

Un grupo de 14 personas con síndrome de Down entre jóvenes y adultos, respaldados por profesionales del teatro panameño, actúan en "Sin tu cariño", que se estrena mañana en Panamá.

Autor. Rubén Blades invitó, a través de su cuenta de Twitter, al público a disfrutar de la obra “Sin tu cariño”.

Autor. Rubén Blades invitó, a través de su cuenta de Twitter, al público a disfrutar de la obra “Sin tu cariño”.

Todo comienza con el nacimiento de Ramiro, como en la canción de la ópera de salsa “Maestra Vida” de Rubén Blades. Pero aquí se trata de un niño que viene al mundo con una condición especial que pone a prueba la fortaleza de sus modestos padres: el síndrome de Down.

Ramiro, sin embargo, crece con el amor y el apoyo de su familia y termina convirtiéndose en chef. A su vez, tiene que sortear los conflictos de clases sociales (argumentos típicos en la música de Blades) para lograr amarrar al final al amor de su vida, Ana Paola.

Esta es una de las dos historias que se tejen al compás de las letras y la música de clásicos de Blades, que dan vida a la obra de teatro musical inclusiva “Sin tu cariño”, escrita y dirigida por la dramaturga panameña Hannia Woodman.

La obra, la segunda de este tipo desde “La Cucarachita Mandinga” (2014), se estrena mañana jueves en el Teatro En Círculo en el centro de la ciudad, con funciones todos los días hasta el 30 de abril, con excepción del 25 y 26. “No se pierdan ‘Sin tu cariño’, espectáculo teatral inclusivo...”, instó el lunes el famoso salsero en su cuenta de Twitter, en un mensaje acompañado con el cartel publicitario de la puesta.

Un grupo de 14 personas con síndrome de Down entre jóvenes y adultos, respaldados por profesionales del teatro panameño, actúan en la obra, con la que se quiere dejar al público una lección: que el padecer esa condición genética no debe ser excusa para ser arrinconados por la sociedad.

“El mensaje que queremos dar es que ellos pueden hacer cosas”, dijo Woodman a The Associated Press. “Inclúyelos en tu vida, no los escondas; tienen cosas que aportar y aprender de nosotros”. El arte, en este caso el teatro, también está contribuyendo como terapia y al crecimiento de este grupo, señaló Alida Gerbaud de Fábrega, coordinadora de Producción junto con Mirella Arias Porras.

“Sin tu cariño” toma su título de un tema homónimo que Blades grabó con la Fania All-Star en 1978.

(+) CANCIONES DAN FORMA A LA PIEZA DETALLES La obra transcurre al ritmo de temas como “Decisiones”, del álbum de Blades “Buscando América” (1984); “Plástico”, “Buscando Guayaba” y “Pedro Navaja”, de “Siembra” (1978); “Ligia Elena” y “Madame Kalalú”, de “Canciones del solar de los aburridos (1981). Y, por supuesto, de “Sin tu cariño”, que celebra la consagración de los lazos de amor de las dos parejas que sirven de hilo en el musical. Para esta obra, los chicos y adultos con síndrome de Down pasaron prácticamente un año y medio preparándose, con clases de teatro y de baile regulares en los últimos meses. “Pusieron mucho más empeño para la segunda”, estimó Hania Woodman, escritora y directora de la pieza. “El libreto está para que todos se luzcan en un momento dado de la obra”.

Tags relacionados