Demandas
Las Escuelas de Arte mantienen paro de labores
Pese a las declaraciones, tanto de los docentes como de representantes del Ministerio de Cultura, la solución a este conflicto no tiene, por el momento, un posible desenlace feliz.
Las protestas continúan en las escuelas de Bellas Artes. La Escuela Elemantal de Música Elila Mena (EEMEN), la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), el Coro Nacional Dominicano, la Compañía de Cantantes Líricos y los Guías de los Museos se encuentran en huelga desde el pasado día 3 de febrero del presente año. Pese a las declaraciones tanto de los docentes como de representantes del Ministerio de Cultura, la solución a este conflicto no tiene, por el momento, un posible desenlace feliz. “Si no hay una intervención del Presidente no hay solución”, ha dicho Ernesto López, profesor y coordinador de las materias técnicas de la ENAD, y quien se ha convertido en el vocero de los docentes de esta institución. El profesor de teatro asegura que el grupo que reclama ha agotado todos los recursos para encontrar una salida a la situación. Dice que han enviado cartas al Ministerio de Cultura, pero que no han recibido respuesta, por lo menos por escrito. López, quien conversó con LISTÍN DIARIO, respondía de esta forma a las declaraciones que a este mismo medio ofreciera José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura. El funcionario declaró ayer que busca la forma de que el Ministerio de Educación permita que los docentes de las Bellas Artes se beneficien del 4% del Producto Interno Bruto (PIB), del que disfruta Educación. A esto López recordó que en abril del año pasado se realizó el Pacto Nacional para la Reforma Educativa en la República Dominicana, pero que los docentes de Cultura no fueron tomados en cuenta. “Decimos que Cultura está violando el pacto porque no hizo propuestas en su momento”, considera López, quien confiesa que han tenido encuentros con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y que esta institución considera que ellos también son docentes. De hecho, mostró una nota solidaria que les fue enviada por el Ministerio de Educación, y en la que esta entidad apoya “los justos reclamos que llevan a cabo los y las artistas-docentes de las escuelas de Bellas Artes, por reivindiciones que que dignifiquen su ejercicio profesional”. De su lado, Rodríguez entiende que se puede lograr un acuerdo “claro y bien identificado” con Educación, aunque sabe que un ministerio no puede dar fondos a otro. En sus declaraciones, el ministro de Cultura hizo hincapié en que en los años que lleva en el cargo ha sometido al Poder Ejecutivo un presupuesto con el que pueda resolver las necesidades de todos los empleados de su dependencia, pero que no ha tenido éxito. Añadió que este problema de los salarios es algo que ha heredado de anteriores gestiones ya que hace casi siete años que no se hacen aumentos. A esto López ha respondido que esta lucha lleva dos años y la gestión de Rodríguez tiene tres años. “Con esta gestión hemos estado enviando propuestas, pero no estamos dentro de sus prioridades”, lamenta el artista del teatro. Una de las posibles consecuencias de esta protesta que más preocupa al ministro de Cultura es que este paro pone en peligro el presente periodo escolar, algo que marca un precedente. “A nosotros nos duele más que al Ministerio, porque somos los que estamos todos los días, nos quedamos horas extras que no nos pagan, para formar esos artistas”, resalta López, quien destaca que los profesores de la ENAD están haciendo los actores que integran las distintos grupos, tanto del Estado, como los privados. Mientras tanto, José Antonio Rodríguez ha anunciado que dos comisiones, una del Ministerio de Cultura y otra del Ministerio de Eucación, para analizar las posibilidades de un convenio que resuelva el conflicto. A esto se añade que Cultura busca “elevar los salarios generales a RD$15,000, algo que en algunos casos representa un 300%”. Pero para lograr esa hazaña al presupuesto que maneja se le ha de añadir unos RD$159,000,000 al año. Las protestas continuarán y mañana viernes se llevará a cabo la tercera vigilia de los distintos grupos. En esta ocasión el escenario escogido es el Alcázar de Colón, a partir de las 6:00 de la tarde.
(+)PASOS DE AMBAS PARTESEl cuerpo docente de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), se une a maestros (as) de la Escuela Elemental de Música Elila Mena, al Coro Nacional y a la Compañía Nacional de Cantantes Líricos lleva a cabo un paro de labores indefinido de docencia que iniciaron el pasado 3 de febrero del presente año desde las 3:00 de la tarde. Estos grupos han realizado varias manifestaciones, una de ellas se llevó a cabo el pasado lunes 9 frente a la sede del Ministerio de Cultura en la avenida George Washington. En esa oportunidad fueron recibidos por una comitiva, encabezada por el viceministro de Creatividad y Participación Popular, Juan Tomás García (Tommy). Luego han realizado vigilias tanto en el Palacio de Bellas Artes como en las Escuelas de Bellas Artes. De su lado, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, sostuvo una reunión con el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, en relación al tema.