Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

DESDE LA ÚLTIMA BUTACA

Preludio

La historia del cine ha legado modelos culturales partir de guiones donde el diálogo es el centro de la trama y de la puesta en escena. Una de estas últimas propuestas, “La venus de la Fourrure” (Roman Polanski, 2013), recrea la historia de un director de teatro y una actriz enfrentados por un papel protagónico. Diálogos intensos, cámara locuaz y primeros planos adiestrados convierten en imágenes en movimiento las expresiones corporales que deambulan a lo largo y ancho de esta obra donde cobra nueva vida el enfrentamiento entre dos puntos de vistas discordantes. Y al final, triunfa la perseverancia frente a las trampas de la manipulación. “Preludio”, del mexicano Eduardo Lucatero es otra película que navega por esas aguas tecnológicas, sin alcanzar las excelencias de la mayoría de sus antecesoras. Sin embargo, respira espontaneidadm y tal vez, ese aire sea su mayor virtud junto al trabajo de la protagoista, Ana Serradilla, conocida por su organicidad en trabajos anteriores. Ella, joven y expresiva, posee una exitosa carrera dentro del cine y el mundo de las telenovleas aztecas Su personaje esta muy bien construido y ella lo hace resonar gracias su intuición. La mexicana viene de tencarnar a la famosa “Griselda Blanco¨en “La viuda negra”, una teleserie que conmovió a América entera a pesar de los excesos y valores externos que entrañan producciones de este tipo. Su contraparte en “Preludio”, Luis Arrieta, sabe ser discreto. Su personaje, está diseñado con timidez y lontanza. A veces queda al margen de la historia, divaga y se subordina a las maneras de la Serradilla. “Preludio” es un canto a la desinhibión de los que apenas se conocen; un voto de confianza a la “amistad a primera vista” y un pretexto para desembocar en lo que podría ser una relación. La pareja se confiesa y estas mutuas confesiones desembocan en sentimientos de afectos a favor de sus almas respecivas. Personajes muy especiales entran y salen del escenario donde se desarrolla la conversación (una modesta azotea sin parafernalias) a manera de comodines de una pieza teatral donde todo movimiento permanece bajo los efectos de una cámara inquieta que, de un lado a otro palpita y patalea dentro de la naturaleza comunicativa de los personajes. “Preludio” no es solo una película de autor, sino otra muestra de lo que puede hacer el talento con magia y sin recursos. Cine de minorías. Cine pobre. Es cierto. Pero nadie le puede mendigar su naturaleza cultural. Ficha técnica.País: México. Año: 2010.Duración: 72 minutos.Director y guion: Eduardo Lucatero. Reparto: Ana Serradilla y Luis Arrieta.Sinopsis: Un hombre y una mujer hasta ese momento desconocidos, llegan demasiado temprano a una fiesta de amigos comunes entablan una ocasional conversación, y mientras la desarrollan, se van identificando puntos de vista y sentimientos de afecto.

Tags relacionados