Conflicto

Dos instituciones del Ministerio de Cultura reclaman aumento salarial

La Compañía Lírica Nacional y la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) se encuentran en huelga.

En las últimas dos semanas trabajadores del arte se han embarcado en una lucha que reclama aumentos de salario, así como otras reivindicaciones que incluyen la reparación y mantenimiento de plantas físicas. La Compañía Lírica Nacional y la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD) han emplazado al Ministerio de Cultura, oficina de la que dependen ambas instituciones, a que les sean atendidos sus reclamos por medio de huelgas que han iniciado esta semana. En notas enviadas a los medios de comunicación, las dos entidades pusieron de manifiesto la naturaleza de sus reclamos. Una de ellas es la de la Compañía Lírica, cuyos miembros han decidido “irse a paro laboral por tiempo indefinido y suspender todas las actividades organizadas por la dirección de esta dependencia”. Esto hasta que el Ministerio de Cultura, cumpla con los siguientes requerimientos: “Un reajuste salarial a RD$35,000.00, atendiendo que un cantante lírico, goza del mismo nivel técnico profesional que un concertino de la orquesta Sinfónica Nacional. Sustitución o reparación de los pianos, estos por su estado deplorable atentan contra la calidad del montaje musical de cualquier obra. La designación de un encargado de logística, quien estará a cargo de todas las funciones inherentes a su cargo”. A pesar de esto, declaran en la nota que los miembros de la Compañía Lírica estarán asistiendo a sus horarios regulares. Este paro llega luego de que la semana pasada se iniciaran los reclamos. De igual manera los docentes del teatro enviaron una misiva en la que expresaban que desde el pasado martes tres se iban a un paro. Según la nota, en los últimos años “se han agotado los procedimientos administrativos de lugar, para lograr que la vida académica de la escuela discurra con la dignidad que amerita el personal docente y administrativo, así como la creciente nómina estudiantil”. Alegan también que en estos momentos el edificio que alberga las Escuelas de Bellas Artes, carece de servicios básicos que garanticen la salubridad de los usuarios de las instalaciones. Las acciones de protesta de la ENAD incluyeron representaciones teatrales al frente del edificio de la Escuela Bellas Artes, ubicado en la César Nicolás Pensón. De igual manera se ha dispuesto el cierre de la sala Manuel Rueda. Al igual que la Compañía Lírica, esta huelga reclama mejores condiciones salariales, ya que, según expresan, la mayoría del cuerpo profesoral y administrativo percibe ingresos por debajo de los RD$10 mil pesos mensuales. La voz del Ministerio De su lado, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, ha hecho saber que entiende que las demandas son justas, aunque no puede garantizar soluciones inmediatas. Ha hecho saber que entiende a los artistas que están en huelga, pero que esta no es la mejor manera para que se logren sus reclamos. El periodista José Tejada Gómez, encargado de relaciones públicas del Ministerio, aseguró que los funcionarios de esta entidad están celebrando reuniones para encontrar una solución a estos problemas. Tejada, quien habló con LISTÍN DIARIO, recordó que desde que Rodríguez asumió el cargo, se han ido haciendo reajustes salariales escalonados, pero que el hecho de que estos reclamos se están haciendo de forma masiva, se hace más difícil complacerlos a todos ya que es un delicado problema de presupuesto. “El ministro no puede decirles que dejen la huelga y que esté solucionado todo”, dijo Tejada, quien agregó que las puertas al diálogo con Rodríguez siempre están abiertas. En una nota enviada antes por el Ministerio de Cultura, se anunció que el Coro Nacional será sometido a una evaluación, a los fines de hacer justicia con el personal que requiera ser jubilado.

Tags relacionados