Función

“La Cenicienta” deja su magia

El musical dirigido por Luis Marcell Ricart se presentó en el Teatro Nacional con su historia de amor y de sueños

Luis Marcell Ricart es un amante de los musicales, y como tal en cada producción deja su impronta y cuida con esmero cada detalle. Con la puesta en escena de “La Cenicienta”, este joven productor dominicano entregó un producto de calidad con el cual logró envolver en su mágico mundo al público que asistió el fin de semana al Teatro Nacional Eduardo Brito. En este musical, de Rodgers&Hammerstein, no hay nombres conocidos en la escena dominicana, pero sí hay un grupo de jóvenes talentosos y muy profesionales que en cada canción, baile y actuación mostró su valía y la entereza con la que asumieron este reto de actuar en la principal sala de espectáculos del país. Más de cincuenta jóvenes actores participaron en esta producción de Theamus Teatro Musical, cuya actuación fue premiada por la audiencia con sonoros aplausos, que de manera constante resonaban en la sala. Lo que cuentaLa historia que se desarrolla en el musical es bien conocida por el público adulto e infantil, ya que está basada en el famoso cuento de hadas. “La Cenicienta” cuenta la vida de esta joven huérfana que es maltratada por su madrastra y sus dos hermanastras. A pesar de los abusos a los que Cenicienta es sometida por sus familiares, la joven no pierde la sonrisa y siempre es amable. Cada canción del musical habla del amor, de los sueños y principalmente de lograr lo imposible. La producción cuenta con un hermoso vestuario de época., en el que no faltaron los miriñaques y tocados. Los vestidos ricamente elaborados para la corte son en colores brillantes, y en oposición el de Cenicienta es más opaco. Realmente impactante fue el momento en el que Cenicienta cambió su traje de sirvienta al de princesa. En este momento la sala se llenó de aplausos por la impresión dejada. (+)ESCENOGRAFÍA DEL BALLET CONCIERTOSe destaca la escenografía creada por Ballet Concierto Dominicano con la que llevan a la audiencia a los diversos escenarios en que se desarrolla la obra: la casa de la madrastra, el parque y el palacio. Los bailes, también de época, son hermosos y estuvieron a cargo de Gracielina Olivero. En lo que a la actuación se refiere, los jóvenes actores se mostraron convincentes en sus papeles. Leticia Taveras dio vida a la sufrida y soñadora Cenicienta; Clara Contreras, el hada madrina tuvo un desempeño muy bueno. Una sorpresa fue el joven José Nicolás Hernández en su rol del príncipe Christopher, quien sorprendió a todos con su hermosa voz.

Tags relacionados