MUSICAL

El duende Willie en una aventura en 3-D

Avatar del Listín Diario
Claudia Fernández SotoSanto Domingo

El espíritu de la Navidad colmó la sala Máximo Avilés Blonda. La felicidad y la impaciencia se podían percibir en los rostros de los niños, quienes acompañados por sus padres, asistieron el fin de semana al Palacio de Bellas Artes a presenciar de la obra “Willie 3D, La última aventura”. Una galleta de jengibre proyectada sobre una pantalla 3-D daba la bienvenida. A medida que hacía un recuento sobre las anteriores aventuras de Willie, daba las instrucciones a los niños de cómo utilizar los lentes especiales para disfrutar mejor del primer espectáculo presentado en nuestro país que integra actuación, canto, baile y tecnología digital en tercera dimensión. Bajo la dirección actoral de Gracielina Olivero, “Willie 3D” es la puesta en escena con la que culmina la trilogía de espectáculos navideños que desde 2009 produce Amaury Sánchez. Con una escenografía simple, compuesta por paneles giratorios doble cara, para darle mayor realce a la pantalla, la historia inicia en el Polo Norte en la víspera de Navidad, cuando Santa Claus (Kenny Grullón) y los duendes preparan todos los regalos para repartirlos en el “turbo trineo volador” a los niños que se portaron bien. Javier Grullón, con la magia de su personaje Willie, encantó a todos los presentes. No sólo por salvar la Navidad una vez más del villano Molotov (Irving Alberti), sino por su dominio en escena, canto y baile. Pero, esta victoria no fue fácil y Willie contó con la ayuda de la duende Escarchita (Paula Hernández Ferry). Utilizando el túnel mágico llegaron a Santo Domingo para localizar la guarida de Molotov, quien junto a su madre Incendiaria (Verónica López) y su fiel ayudante Chispa (Ameris Cepeda) habían robado la fuente de poder del trineo de Santa para construir la “máquina de la infelicidad” y así borrar las sonrisas de todos los niños. Los duendes deberán detener estos malévolos planes gracias al ingenio de cuatro hermanos que conocieron en República Dominicana. Claudia, la mayor, interpretada por Karla Fatule se “roba” el corazón de Willie. Solidaridad, Perdón, Integridad, Disciplina y Amor, son las cinco leyes de vida de todo duende y en la obra resaltan la importancia de cada uno de estos valores. Más de 20 artistas en escena, entre los que destacan Luis José Germán, Miguel Lendor, Yelitza Peña Sanlley, Priscila Maltés, Laura Leclerc, entre otros. (+)AVENTURA NAVIDEÑAHumor. Los villanos resaltan por tener las líneas más cómicas del guión. Hugo Chávez Baldera en el personaje “David” arranca unas buenas risas. Vestuario y coreografía. El colorido de los trajes y el uso de lentejuelas complementan el brillo característico de la temporada navideña. La coreografía de Elizabeth Crooke destaca por movimientos enérgicos, volteretas y piruetas al ritmo de Rock and Roll, Rap, Hip Hop, reguetón y balada pop. Interacción. Algunos actores se cuelan por los pasillos entre el público. Hacen preguntas directas a los niños, quienes de forma natural aplauden a los buenos y abuchean a los villanos. Tecnología 3D. El show cuenta con buenas escenas en las cuales se aprecia muy bien el uso de la pantalla y los lentes 3-D, en otras, no es imprescindible tenerlos puestos.

Tags relacionados