TELEVISIÓN
Mujeres se empoderan con la serie "Contracorriente"
LA PROPUESTA SE TRANSMITE A TRAVÉS DE TELESISTEMA CANAL 11, Y TIENE POR OBJETIVO EMPODERAR A LA MUJER EN EL TEMA DEL AHORRO
En República Dominicana, son pocas las propuestas televisivas que tienen una finalidad de carácter social para promover cambios. Sin embargo, “Contracorriente” es la nueva serie que busca empoderar a la mujer dominicana y latina en los ámbitos social y productivo a través del ahorro financiero. La serie, que se transmite los lunes de 11:00 a 11:30 de la mañana a través de Telesistema (canal 11), y con retransmisión los sábados a las 6:00 de la tarde, forma parte del programa del Banco Mundial de la Mujer “Un lugar seguro para ahorrar”, en alianza con la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer (Adopem) y la Fundación Bill & Melinda Gates. Trama La actriz dominicana Kalent Zaiz y que hizo el papel de la madre de “María” en la cinta “La hija natural”, asume el rol protagónico de la serie con el personaje de “Tatica”, una mujer dominicana radicada en Nicaragua y que desea volver a República Dominicana con su esposo para crear un negocio independiente. “Introducir un personaje dominicano para desarrollar la temática economía- mujer es bastante interesante para mí”, sostiene Zaiz. Para la actriz y exmiembro de la Compañía Nacional de Teatro hasta hace varios meses, representar a la mujer dominicana es un reto comprometedor. “Es demostrar que la mujer tiene individualidad económica, su posicionamiento social, su capacidad de desarrollarse como ente social para que las personas la valoren en su justa dimensión y capacidad emprendedora”, sostiene la actriz. Concepción “Contracorriente” consta de 16 capítulos que se transmitirán hasta febrero del próximo año y es producida por la organización sin fines de lucro Puntos de Encuentros, de Nicaragua. La serie es el primer producto del proyecto “Un Lugar Seguro para Ahorrar”. Le sigue una campaña de ahorro y la capacitación a ONG sobre el tema del ahorro, a cargo de Adopem. “Es importante incentivar el tema del ahorro, especialmente en las mujeres, quienes a veces se encuentran con barreras que les dificultan el ahorro”, señala Celina Kawas, gerente de Inves- tigación del Banco Mundial de la Mujer. La directora de Capacitación de Adopem, Claribel Díaz, considera el proyecto como una contribución para elevar la conciencia del ahorro, que determina una orientación social y práctica en la sociedad.
