FILME

‘Dulce venganza’, no está mal para ser “remake”

Avatar del Listín Diario
Armando Almánzar R.Santo Domingo

“I spit on your grave”, o sea, todo un señor título que anuncia de todo lo que usted quiera esperar en una sala de cine, es en realidad lo de siempre en el cine norteamericano: como no tienen mucha capacidad para realmente “crear” nuevas historias, andan a la caza de viejas películas para volverlas a hacer. Sin embargo, lo extraño es que, a pesar de ello, esta cinta tiene todas las características de lo que antes se denominaba película Clase B, o sea, una producción muy modesta, tanto como la original, de 1978, que fuera escrita y dirigida por Meir Zarchi con ese mismo título en inglés. O sea, que no han recurrido a estrellas para el “remake”, ni siquiera a intérpretes algo conocidos aunque no sean estrellas: en realidad, ninguno de sus actores y actrices es conocido. Y, para que vean, no podemos quejarnos de la labor direccional de Steven R. Monroe, que se desenvuelve con cierta presteza y elegancia (a pesar de la crudelísima historia) y logra que prestemos interés y atención a los episodios que viven su protagonista femenina, Jennifer, y los rufianes que la atacan cuando ella decide pasar un par de meses en una casa aislada cerca de un pequeño pueblo con la idea de sentarse a escribir. Porque es escritora la Jennifer. La historia en sí es casi lo mismo que se ha visto en años: la muchacha es atacada, golpeada, abusada, violada, vejada, burlada y prácticamente dada por muerta. Pero, por supuesto, habrá venganza, como lo revela solapadamente el título en español, no tan discreto como el original en inglés. Reiteramos: se ha fajado en Monroe, su película tiene ritmo, la hace atractiva. Pero, tal y como en la versión original, lo que falla es la historia en sí. Aunque no podemos revelar muchos datos porque no estamos para contarles la película, el asunto es que a cualquier espectador se le va a hacer muy difícil aceptar que una infeliz chica como esa Jennifer del cuento va a pasar por esa terrible ordalía de brutal golpiza, de reiteradas violaciones, que quede desnuda en medio de esa inhóspita región que ella no conoce, que luego sus victimarios desguazan su auto, queman sus pertenencias, o sea, borran todos los rastros de su presencia en el lugar, para que luego reaparezca la chica y se desplace por esa región que, insistimos, es extraña para ella, aparezca modosamente vestida, y cuenta con equipo para llevar adelante todo lo que hace para ejecutar su violenta, sangrienta venganza hasta terminar de risitas como si hubiera salido de una fiesta de cumpleaños. Es el problema que tenemos con el film, que no nos podemos creer la historia por más que, en lo más íntimo, sintamos el placer de observar cómo le hace pagar caro a sus abusones todo lo que le hicieron ¿Interpretaciones? Nada del otro mundo, no hay más que ser feo para ser uno de los rufianes, y poner cara de lástima primero y luego de decidida malvada luego en el caso de la Jennifer. Las hemos visto peores, es cierto, pero, de todos modos, no podemos recomendar este “remake”...aunque haya sido mejor que el original.

Tags relacionados