Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

SIN PAUSA

Un plan viable para la próxima gestión de Acroarte  

Un plan de trabajo no es válido por sí solo por el simple hecho de solo imprimirlo y hacerlo llegar a los miembros. AcroarteSi de algo se han preocupado los pasados presidentes de Acroarte es de eleborar una propuesta que pueda ser realizable y que esté lejos de la politiquería y de solo promesas. Recuerdo claramente la gestión de Fausto Polanco en la que fui tesorera. Se trabajó un programa que afianzó la relación de los miembros con la institución. Recuerdo aquellas tertulias artísticas que se realizaron con mucho éxito, demostrando que en Acroarte somos una gran familia de profesionales. También estaban las actividades educativas y de formación que había iniciado F[eliz Vinicio Lora y su gestión. De igual manera se realizaron importantes eventos como por ejemplo el concierto “Los merengues del Casandra”, que se robó la atención de los artistas y de los medios en aquel momento. Pero de igual manera sucedió en la gestión de Marivell Contreras, de la que también fui tesorera. Se siguió fortaleciendo la parte educativa, se hizo un gran concierto para despedir al maestro Félix del Rosario, “La magia de un maestro” y así sucesivamente se siguió con un plan de trabajo sostenible y sin politiquerías. Hoy por ejemplo, se firmará un acuerdo con la UASD que se consensuó en la gestión de Contreras y como fruto de la continuidad que hay en Acroarte lo firmará Féliz Vinicio Lora. Eso es trabajo de continuidad. Máximo Jiménez, candidato a la presidencia para los próximos dos años ha elaborado un plan de trabajo participativo y sobre todo, viable. Digo viable porque está lejos de la politiquería y lleno de realidades. Viable porque ha sido confeccionado pensando en cada uno los miembros. Viable porque no está ofreciendo por ofrecer, sino que ya desde la Secretaría General, Jiménez ha dado pasos de avance en ciertos puntos que contiene su propuesta, apoyado por la gestión que encabeza Félix Vinicio Lora. Es viable porque Máximo sabe de qué adolecen muchos miembros de la institución ya que siempre ha estado presente y activo en cada una de las actividades que organiza Acroarte y por ello ha basado su propuesta en conquistas para la clase, sobre todo en el plano social y humano. Es viable porque Máximo no ha tenido que inventar ni mucho menos echar manos a propuestas de otros para tener el plan de trabajo que tiene hoy día y que todos los miembros de Acroarte conocen y han aprobado y aceptado, aunque no lo haya impreso. Por estas y muchas otras razones el plan de trabajo de Máximo Jiménez para los próximos dos años de gestión de Acroarte es viable, potable y está lejos de politiquería. Es importante saber que fue elaborado con criterio y responsabilidad, la misma con que se ha presentado a cada miembro y con la que se pretende ejecutar en la próxima gestión junto a un gran equipo.

Tags relacionados