HOMENAJE

A la espera de Gustavo Cerati

LOS SEGUIDORES DEL ARTISTA EN LATINOAMÉRICA,INCLUYENDO LOS DOMINICANOS, UNEN ESPERANZAS POR SU RECUPERACIÓN

Ella durmió al calor de las masas y yo desperté queriendo soñarla… ¿Quién no ha tarareado alguna vez aquellas emblemáticas letras que han conmocionado a Latinoamérica? Solo la genialidad de Gustavo Cerati lograría componer “De música ligera”, que al final de “El último concierto” de la banda Soda Stereo quedaría para siempre resonando en los oídos de los fanáticos que presenciaron aquella noche histórica del rock latino. Este cantante argentino es una leyenda; es un fenómeno. Su última producción “Fuerza natural” lo demuestra, y es que ha pasado un año desde que el roquero sufriera una de las recaídas más fuertes de su vida y aún se mantiene aferrado a la vida. Con una particular estética en su aspecto y una inconfudible y vibrante voz, Gustavo Adrián Cerati Clark ha dejado huellas en la música latinoamericana. República Dominicana no ha escapado a su magia. “Cerati me ha acompañado desde siempre. Quedé impresionado con su música, su estética y su poesía”, dice Auro Sónico, quien tuvo la oportunidad de ver al mítico roquero en siete ocasiones y con quien pudo compartir impresiones durante una cena luego de uno de sus conciertos en el país. “Su personalidad es muy fuerte, tuvimos posiciones encontradas. Cerati es el maestro Cerati”. Panky Saviñón ha sentido desde cerca la energía del argentino. Su agrupación, Metropolitan, grabó el disco “Irónica tierra” en el 2006 con Héctor “Zeta”, exintegrante de Soda Stereo. Panky no olvida aquella gran noche del 27 de abril de 2007 en Casa de España. “Ver a Cerati me pareció perfecto. Ahí no hubo un error, porque él es compulsivo con la excelencia y la perfección, y fue algo que aprendimos de Zeta mientras grabamos el disco. Todos en Metropolitan hemos recibido su influencia. Él es un luchador, no se ha dejado seducir por la muerte”. TRIBUTOS PARA UN CARISMÁTICO LÍDER Reconocimiento. En abril de este año, varios artistas rindieron tributo a Cerati en el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino en Ciudad de México. Santo Domingo. En septiembre del pasado año, Cinema Café fue el escenario para que la agrupación “Prófugos” recordara a Cerati y a su disuelta banda Soda Stereo. Panky y Metropolitan interpretó el tema “Un millón de años luz”, junto a otros artistas. PANKYADMIRADO POR SU FORTALEZA “Párate de ahí le dije por Twitter. Me sentí bien cuando su madre dijo que él reacciona y que le agarra de la mano. Él es un luchador y su calidad y pasión no se improvisan”. AURO CERCA DE UNA GRAN LEYENDA “Gustavo hace falta aunque su obra es eterna. Me identifico con su música. Nos ha enseñado muchas formas de reinventarnos, a pesar de que su sello es particular”.

Tags relacionados