CANTANTE
Elías Dos Santos, para enamorar
EL BRASILEÑO SE PRESENTÓ EN SANTO DOMINGO DE FIESTA QUE SE CELEBRA EN LA PLAZA ESPAÑA
La húmeda noche del pasado viernes en la Plaza España tuvo un ingrediente que la hizo más propicia para el romance, gracias a la voz cálida de Elías Dos Santos y la selección de canciones románticas de su repertorio. Una lista que incluyó varios de los temas emblemáticos de la canción de amor, en inglés, español e italiano. Y es en ese género en el quen el cantante, de origen brasileño, hace de las suyas cada vez que se sube a un escenario. Dos Santos es dueño de una voz potente, dando a sus interpretaciones un matiz operístico que sorprende al público por su capacidad de mantener las notas al final de algunas de las canciones que viene realizando en sus presentaciones en esta ciudad. Nacido en el estado brasileño de Paraíba, situado en la región Nordeste del gran país de Suramérica, Dos Santos se siente parte de esta media isla que le da hoy la oportunidad de mostrar su arte. Es por esta razón, que hace unos meses, el intérprete que estudió canto cuatro años en su ciudad natal, realizaba los trámites de lugar para lograr obtener la nacionalidad dominicana. El concierto El pasado viernes, el cantante, quien tiene tres años residiendo en nuestro país, realizó una presentación en el espacio Santo Domingo de Fiesta, que dirige el maestro Jorge Taveras en la Plaza España. Desde hace seis años, Taveras ha estado trabajando juntamente con el Ministerio de Turismo en esta propuesta musical que se realiza todos los viernes y sábados, dirgido a un público variado y a los turistas que visitan la Zona Colonial. “Este es un espacio gratuito en que el Ministerio de Turismo ofrece al públicoa valores culturales y sana diversión y solaz esparcimento”, expresó Félix Batista, animador de la actividad que se lleva a cabo viernes y sábados en la mencionada plaza. RepertorioConocidas obras de la canción romántica popular de todo el mundo formaron parte del repertorio que Elías Dos Santos escogió para esta presentación. De esta manera discurrieron, conocidos temas como “Jamás te olvidaré”, de Marcela Morelo; “Unchained Melody”, de William Stirrat; “Granada”, de Agustín Lara; “Júrame”, de María Grever y otras. Durante su actuación, la voz del artista llenaba toda la plaza cada vez que alargaba alguna de esas mencionadas notas, en el momento más importante de cada canción. Hace unas semanas, Elías Dos Santos estuvo ofreciendo su talento los domingos en las Ruinas de San Francisco, en la Zona Colonoial, en el espacio que tiene el grupo musical Los Bonyé. El brasileño ha revelado sentirse complacido de poder presentarse en ese escenario, en el que cada domingo se reúne un grupo de personas con la intención de bailar y divertirse al ritmo del son, el merengue, la salsa, la bachata y otros ritmos caribeños En una oportunidad el merenguero dominicano Eddy Herrera, quien escuchó a cantar a Dos Santos, puso de relieve la capacidad vocal este posee definiéndolo como “una voz única en el país”. (+)SANTO DOMINGO DE FIESTA, UN PROGRAMA TURÍSTICO Y CULTURALLA JORNADA:El horario de las presentaciones artísticas de Santo Domingo de Fiesta es de 9:00 a 11:00 de la noche. Por la tarima de Santo Domingo de Fiesta ha pasado el talento de muchos artistas dominicanos, una extensa lista en seis años. Intérpretes de la canción dominicana como Sonia Silvestre, Cheo Zorrilla, Adalgisa Pantaleón, Audrey Campos, Carlos Alfredo Fatule, Crystal Marie, Carolina Hernandez, Roldán, Francis Santana, Frank Ceara, Jaqueline Estévez, José Antonio Rodríguez, José Emilio Joa, Joseíto Mateo, Katia Rodríguez, Miriam Cruz, Pavel Núñez, Rhina Ramirez, Michel, Claudia Sierra, Vikiana y Víctor Víctor, son solo algunos de los nombres que lo han acompañado a deleirtar el público de la Plaza España que se congrega cada fin de semana para entretenerse bajo las estrellas con buena música. El Ballet Folclórico del Ministerio de Turismo realiza también actuaciones en las que ofrecen muestras los distintos bailes dominicanos. Merengue, mangulina, Sarandunga, Pri-prí, palos y otros.