CANTANTE
Imogen Heap desea que su primer espectáculo en México sea íntimo y excitante
La cantautora británica Imogen Heap, conocida como "la reina de la era digital", confesó ayer en Ciudad de México que está muy deseosa de que su primera presentación en el país sea muy "íntima" y "excitante". Después de dos décadas de carrera, Heap finalmente decidió pisar tierra mexicana y hoy ofrecerá un concierto en el Auditorio Nacional capitalino con motivo del lanzamiento de su último disco en el país titulado "Ellipse". "Estoy muy contenta de poder responder al llamado de mis fans mexicanos y estar aquí para ofrecer con Ellipse un show emocionante y especial que nos logre conectar", aseguró en conferencia de prensa la cantautora. Esta última producción discográfica supone su tercer álbum y fue realizada por Heap en 2007 durante un viaje que hizo por lugares como Hawai, Fiji, Tasmania, China, Japón y Tailandia, donde pudo despertar su imaginación y echar a andar su creatividad. Según la intérprete, la idea de embarcarse en esa lejana excursión surgió una tarde cuando estaba sentada en el sillón de su casa y se dio cuenta de que para crear más música necesitaba irse al lugar más lejano posible. "Y de pronto estaba yo ahí, muy lejos de casa y clavada en mi piano frente al Océano Pacífico, cuando nació el primer sencillo Wait It Out", recordó. Al finalizar el viaje, Heap regresó por un tiempo al condado de Essex, Reino Unido, a la casa donde vivió de niña y allí terminó el disco y lo bautizó así por la forma elíptica de la construcción. "First train home", "Wait it out", "Earth", "Little bird", "Swoon" y "Bad body double" son algunas de las trece canciones incluidas en el álbum y que interpretará en el concierto que ofrecerá en México acompañada de percusiones y un chelo. La velada también incluirá canciones de sus otros dos discos, "iMegaphone" y "Speak For Yourself", y una decena más de títulos que fueron votados por los fanáticos mexicanos en la página electrónica de Heap. Antes de convertirse en solista Imogen Heap formó parte del dúo electrónico Fru Fru y de la banda de pop experimental Acacia. Su música pertenece al denominado género neo-pop y se caracteriza por introducir sonidos ambientales y mezclarlos con la electrónica. Ha producido canciones y colaborado con artistas como Jeff Beck, Bon Jovi, Mich Gerber, Sean Lennon, MIKA y Britney Spears, y su trabajo ha sido incluido en películas como "Just like heaven", "The last kiss", "Garden State" y en series televisivas como "Six feet under" y "Criminal minds".