PELÍCULAS
Cine latino ahora en el formato 3D
La emoción que despierta el cine de animación en relieve, o tres dimensiones, se ha contagiado a América Latina, donde cineastas experimentan con esa técnica, entre ellos el mexicano Carlos Carrera, que presentará en el Festival de Annecy adelantos de su filme “Ana”. “El filme de Carrera señala el comienzo de una nueva etapa de la animación en América Latina, al ser filmado en 3D estereoscópico”, indicaron responsables del Festival de Cine de Animación de Annecy en vísperas de la esperada presentación de segmentos de la película del realizador mexicano. Considerado uno de los mejores directores del llamado “nuevo cine mexicano”, Carrera discutirá y presentará segmentos de “Ana” en una sección consagrada por este Festival a obras que están siendo filmadas por cineastas reconocidos. Titulada “Work in Progress”, esta sección sirve de plataforma a los cineastas para atraer a productores internacionales y recabar financiación. El estreno de “Ana” está previsto para el 2012, a condición de que Carrera -cuyo corto de animación, “El héroe”, ganó la Palma de Oro de cortometraje en el Festival de Cannes en 1995- logre reunir la suma que le falta para acabar la película, que costará unos 10 millones de dólares. Este será el cuarto largometraje del cineasta de 47 años, que se dio a conocer con “La mujer de Benjamín” en 1991, que ganó tres Ariel, considerados los Oscar de México, y creó polémica con la taquillera “El crimen del padre Amaro”. “Ana”, cuenta la historia de una niña que trata de rescatar a su madre de una clínica. Su padre la ha dejado allí, diciéndole que es un lugar de descanso, pero es un hospital psiquiátrico, en el que Ana se encuentra con insólitas criaturas, que son los monstruos imaginarios de los pacientes.