DIFICULTADES

Calentamiento global afecta film sobre Butch Cassidy

SOBRE LA VIDA DEL BANDOLERO ESTADOUNIDENSE BUTCH CASSIDY

Los últimos pasajes del film "Blackthorn", sobre la vida del bandolero estadounidense Butch Cassidy, se rodarán con nieve artificial debido a que el calentamiento global prácticamente extinguió la nieve de montañas andinas cercanas a La Paz, donde se rueda la película. "El cambio climático afectó el diseño final de la escena", dijo el viernes a la AP el director de Consejo Nacional del Cine (Conacine) César Pérez. "Para nadie es desconocido que la nieve desapareció del nevado Chacaltata". Esa fue una de las dificultades que afrontaron los productores, quienes según Pérez optaron por traer a Bolivia un equipo de nieve artificial para recrear las escenas. Cassidy y su compañero de andanzas Sundance Kid se refugiaron en el sur de Bolivia tras huir de Estados Unidos, donde eran buscados entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los célebres bandidos protagonizaron espectaculares asaltos a prósperos mineros bolivianos hasta que el ejército los abatió, según la leyenda que circula en el país, aunque los cuerpos nunca fueron hallados. "Blackthorn" rompe ese mito y narra la reaparición de Cassidy 15 años después de romper el cerco que tendió el ejército boliviano en la mina San Vicente, a 600 kilómetros de La Paz, dijo el coproducto boliviano Paolo Agazzi. La filmación concluirá en dos semanas, con las últimas escenas en poblados del altiplano cercanos a La Paz. Los productores optaron por filmar todo los pasajes en Bolivia y descartaron robar una parte en España como era el plan inicial, explicó Pérez. El realizador es el español Mateo Gil, guionista de "Mar adentro" y ganador de cuatro premios Goya, quien llegó a Bolivia antes para elegir las localizaciones. El actor estadounidense Sam Shepard, conocido por su participación en "El informe pelícano", encarna a Cassidy. En el reparto intervienen el irlandés Stephen Rea, el español Eduardo Noriega, la estrella peruana de "La teta asustada" Magaly Soler y los bolivianos Cristian Mercado, Luis Bredow y Claudia Coronel. La película se rodó en regiones mineras donde anduvieron Kassidy y Kid y fue un acontecimiento. En la ciudad de Potosí a 420 kilómetros al sureste, las autoridades locales declararon feriado de un día y cerraron oficinas y comercios del centró histórico para permitir la filmación el pasado mes. A 25 kilómetros de la ciudad, el Chacaltaya era un nevado y hasta hace dos décadas una pista de esquí. Es el primer glacial que murió en Bolivia víctima del calentamiento global, según diversos estudios. Otros siguen la misma suerte.

Tags relacionados