Santo Domingo 23°C/26°C thunderstorm with rain

Suscribete

CINE

Filmes latinos llegan a Cannes

Con filmes de México, Argentina, Perú, Brasil, Uruguay y Chile, el cine de América Latina tendrá una fuerte presencia en el 63 Festival de Cannes, que se inaugura el miércoles con “Robin Hood”. Aunque el único largometraje latinoamericano que competirá en Cannes en la selección oficial es “Biutiful”, del mexicano Alejandro González Iñárritu, cuatro filmes de la región competirán por la Palma de Oro para cortometrajes. De una duración de entre 10 a 15 minutos, la selección de cortos en competencia incluye “Rosa”, ópera prima de la actriz argentina Mónica Lairana, protagonizado por Norma Argentina, y “EstaÁao”, de la brasileña Marcia Faria. Asimismo, “Maya”, del cubano Pedro Pío Martín Pérez, y “Blokes”, de la chilena Marialy Rivas, competirán con películas de Francia, Israel, Australia, Suecia y Letonia por la Palma de Oro para cortos, que será atribuida en la ceremonia de clausura del Festival, el 23 de mayo. En Una Cierta Mirada, la sección de descubrimiento de la selección oficial de Cannes, compiten tres cintas latinoamericanas, que se enfrentarán con producciones de legendarios realizadores como Jean Luc Godard, con su “Film Socialisme”, y el portugués Manoel de Oliveira, de 102 años, con “O estranho caso de Angélica”. Las tres cintas latinas en Una Cierta Mirada son “Octubre”, de los peruanos Daniel Vega y Diego Vega, “Los labios”, de los argentinos Iván Fund y Santiago Loza, y “Carancho” del también argentino Pablo Trapero, que está protagonizada por Ricardo Darín, el actor de la oscarizada producción “El secreto de sus ojos”.

Tags relacionados